Usted está aquí
En periodo de estabilidad empresas ante expectativa TLCAN: ARHCOS
Ante la expectativa de empleo que se tiene durante el primer trimestre de 2018, que Manpower dio a conocer, el presidente de la Asociación de Administradores en Recursos Humanos Coahuila Sureste (ARHCOS), Ernesto Ruiz Valdés comentó que es en abril o mayo cuando se presenta un repunte en el empleo.
Agregó que actualmente todas las operaciones están en un periodo de estabilidad, además de que están esperando el cómo quedará la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), antes de tomar una decisión sobre más inversiones.
Entre ellas comentó que estarán las empresas del sector automotriz, toda vez que ellas dependen de los pedidos de volumen; sin embargo, añadió que para el segundo cuarto del año, es decir, entre abril o mayo, es cuando esperan un repunte en el empleo.
“Creo que va a haber un detonante porque de alguna manera que ya haya certidumbre de cómo se va a manejar el TLCAN, generará un repunte”, indicó.
Mientras que en el caso de diciembre, el presidente de ARHCOS, manifestó que el empleo se mantiene un poco, aunque si afecta esa semana en que las empresas se van de vacaciones, toda vez que el nivel de producción será menor.
Cabe destacar que según la última Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower Group 1Q18, en Saltillo se reporta una Tendencia Neta de Empleo de 7%, donde 14% planea aumentar sus plantillas laborales, 7% prevé disminuirlas y 79% espera permanecer sin cambios. Con base en la Encuesta de Expectativas de
Empleo de la compañía Manpower, en el primer trimestre de 2018 se podrían generar entre 375 mil y 400 mil empleos formales, rango dentro del cual se ubican las 378 mil plazas creadas en los primeros tres meses de este año.
Según Manpower, los empleadores de las regiones noreste y noroeste, esperan el ritmo de contratación más activo en el primer trimestre, con una expectativa de empleo del 13%.
Expectativas de Empleo
7%, es el reporte de tendencia de empleo.
14%, planea aumentar plantillas laborales.
7%, planea disminuirlas.
79%, % de los empleadores encuestados espera permanecer sin cambios.