En proveedores, ‘coletazo-Trump’

Usted está aquí

En proveedores, ‘coletazo-Trump’

Claudia Chávez
Sin la expectativa de llegada de nuevas armadoras a México, estrategia de crecimiento de empresas locales como Plásticos Flambeau se ve forzada a buscar, desde ya, nuevos mercados potenciales
De ser una empresa que generaba pérdidas (Plásticos Flambeau), ahora es la empresa que tiene resultados positivos de dos dígitos y que se puede dar el lujo de enviar dinero al corporativo para ayudarlos, porque en Estados Unidos tienen ciertas dificultades. Ahora les estamos ayudando nosotros”.
Claudia Chávez, gerente de Recursos Humanos de Plásticos Flambeau.

Ante la complicada situación que se vive actualmente, la gerente de Recursos Humanos de la empresa Plásticos Flambeau, Claudia Chávez, consideró que una de las opciones para las empresas es buscar nuevos mercados.

Agregó que la no instalación de plantas ensambladoras, limitará los nuevos proyectos o detendrá sus inversiones en el país, lo cual afectará no nada más a la industria automotriz, sino a todos y entre ellos incluido también el comercio.

“Esto es una cadena. Nos pega  absolutamente a todos. Toda esta situación que nos pasa actualmente con el nuevo presidente de Estados Unidos y aparte, toda la situación político económica que tenemos en México, desafortunadamente no pinta bien”, dijo.

Sin embargo,  Claudia Chávez añadió que estos son retos que llevan a replantearse qué se puede hacer diferente para que el golpe no sea tan fuerte, una de las opciones, comentó, es buscar nuevos mercados y buscar que más ensambladoras conozcan la planta.

Destacó que hace 17 años cuando llegaron a Saltillo. La planta se ubica en el Parque Industrial Amistad del fraccionamiento Morelos, actualmente emplea 500 trabajadores; un 95% de su producción va a la industria automotriz y el resto a cacería.

Plásticos Flambeau es una empresa instalada desde hace 17 años en el Parque Industrial Amistad del fraccionamiento Morelos...

Para la primera producen los tanques de reserva de agua para el sistema de enfriamiento del automóvil, así como los depósitos del agua para los limpiaparabrisas  y ductos para el aire acondicionado, trabajan para armadoras como General Motors, Nissan, Chrysler y Freightliner, una parte para el mercado de exportación y otra para el nacional.

Mientras que el otro 5% de la producción  va destinada a la fabricación de los señuelos para cacería. A través del moldeo para soplado producen desde patos, venados, coyotes, hasta búhos, que se exportan a tiendas de supermercados en Estados Unidos.

Los últimos 5 años consideró son los mejores en resultados para la planta saltillo, pues en 2010 de las 11 plantas que Plásticos Flambeau tiene a nivel mundial, la planta local se ubicaba en el lugar 10 u 11 en resultados; sin embargo, actualmente se ubica entre los primeros dos lugares.

“De ser una empresa que generaba pérdidas, ahora es la empresa que tiene resultados positivos de dos dígitos y que se puede dar el lujo de enviar dinero al corporativo para ayudarlos porque en Estados Unidos tienen ciertas dificultades, ahora les estamos ayudando nosotros”, indicó.

Asimismo comentó que llevan 2 años recibiendo el premio a la excelencia que General Motors entrega a sus proveedores, asimismo también se ubican dentro de las empresas que están postuladas a recibir el que aplica para el año 2016.

Por ello, ante la situación que se presenta actualmente para las empresas, comentó que una de las opciones es buscar esa diversificación de mercados y sobretodo que más armadoras los conozcan, entre ellas, las instaladas en el Bajío.


> Cuenta con 500 trabajadores

> Producen tanques de reserva de agua; depósitos de agua para limpiaparabrisas; y ductos para aire en la industria automotriz.
> Producen señuelos para cacería (venados, coyotes, patos o búhos).