Usted está aquí
En Saltillo nadie sabe impartir la educación en línea, dicen alumnos de nivel Superior
Alumnos de distintas instituciones universitarias de Saltillo aseguran que el calendario escolar y el plan de estudios que fue establecido cuando inició el semestre continúa en tiempo y forma, sin embargo, sostienen que la mayor complicación es al momento de llevar clases prácticas, pues el hecho de realizarlas en línea limita la interacción y el aprendizaje.
Bárbara, alumna de los últimos semestres de la Facultad de Comunicación de la UAdeC, asegura que clases como Radio, Televisión y Fotografía, se vuelven poco viables bajo esta modalidad.
Además, señala que aunque este modelo de educación a distancia es algo innovador, la premura de las circunstancias no permitió un buen diseño para ejecutarlo en los distintos niveles educativos.
“Sí tiene potencial la idea de tomar clases virtuales, es algo muy chido, pero como ahorita nadie sabe impartirlas y apenas estamos probando resultados; no es tan eficiente, muchísimo menos en las clases que son más prácticas que teóricas como por ejemplo fotografía, diseño o cosas así porque no es tan sencillo llevarle el ritmo al profesor”, señala.
CON POCAS MATERIAS SÍ ES FÁCIL
Por su parte, Rodrigo, un alumno del Instituto Tecnológico de Saltillo, asegura que al ser este su último semestre y llevar solo un par de materias, le resulta sencillo combinar las clases con sus prácticas.
“La clase que yo estoy llevando es la innovación de un producto, es decir, realizar un proyecto y por eso no me resulta tan difícil; estamos llevando asesorías; aparte que nosotros somos un grupo chiquito de nueve estudiantes, pero he visto que hay gente que se queja, sobre todo en las materias que son teórico-prácticas”, señala.
NULOS RESULTADOS
Mientras que Ricardo, estudiante de la carrera de Ingeniería Agrónomo en Producción, sostiene que realizar sus proyectos pendientes a distancia no ha dado resultados, pues algunos de sus profesores no han respondido sus correos para continuar con su proyecto.
“Además hay clases que yo debí llevar este semestre para practicar y luego irme a las prácticas profesionales, pero ya no lo voy a poder hacer porque así en línea no se puede”, reniega.
Los tres alumnos coinciden en que la carga de tareas aumentó considerablemente, ya que el hecho de no interactuar e implementar un modelo de educación, a base de prueba y error, vuelve más complejo el aprendizaje.