En Saltillo no se monitorea la calidad del aire, asegura senadora

Usted está aquí

En Saltillo no se monitorea la calidad del aire, asegura senadora

Sugiere. Silvia Garza dijo que se deben reforzar el uso de Unidades de Monitoreo de la Calidad del Aire. Foto: Archivo
La legisladora Silvia Garza precisó que ciudades de su estado natal como Torreón y Saltillo, las más importantes de Coahuila, no disponen con equipo suficiente de monitoreo ni con respaldo técnico

Saltillo.- Al carecer de un Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire, la senadora Silvia Garza manifestó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y las 32 secretarías de Medio Ambiente de las entidades federativas deben reforzar la adquisición, uso y mantenimiento de  Unidades de Monitoreo de la Calidad del Aire.

En Saltillo, la Secretaría del Medio Ambiente del Estado ha reconocido que en la capital de Coahuila no existe un adecuado monitoreo de la calidad del aire que respiran los saltillenses.

Por su parte, la legisladora precisó que ciudades de su estado natal como Torreón y Saltillo, las más importantes de Coahuila, no disponen con equipo suficiente de monitoreo ni con respaldo técnico, por lo que presentan fallas en la validación de sus registros.

El mismo problema, añadió, tienen otros centros poblacionales como Acapulco, Aguascalientes, Cancún, Celaya, Chihuahua, Ciudad Juárez, Cuernavaca, Culiacán, Durango, Guadalajara, Hermosillo, Irapuato, León, Mérida, Morelia, Oaxaca, Pachuca, Poza Rica, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Tampico, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa y Xalapa.

SISTEMA DE MONITOREO

Por todo eso, Garza  exhorta la necesidad de un adecuado Sistema Nacional de Monitoreo de la Calidad del Aire, ya que nunca se podrá atender el problema de la contaminación atmosférica si no se aplica un mecanismo que permita cuantificar el problema.