Usted está aquí
'En Saltillo sigue el déficit de policías'
Si bien es cierto la seguridad ha mejorado con la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno: Federal, Estatal y Municipal, en Saltillo sigue el déficit de policías, explicó Armando Gutiérrez González, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad.
De acuerdo con Gutiérrez González, en el municipio de Saltillo no hay más de mil policías para servir a la ciudadanía.
Sin embargo, de acuerdo con estándares internacionales avalados por la Organización de Naciones Unidas (ONU), es recomendable que cada ciudad tenga al menos 300 policías por cada 100 mil habitantes.
La ciudad de Saltillo está cercana a los 800 mil habitantes, explicó Gutiérrez González, de tal manera que debería contar con cerca de 2 mil 400 efectivos para proteger a la ciudadanía.
De esta manera se concluye que en Saltillo el déficit de policías municipales, quienes labor de prevención y vigilancia en los delitos del fuero común, principalmente, supera los mil 400 elementos.
“Sí traemos un déficit fuerte. Creo que el Municipio no tiene los recursos necesarios para sostener más policías. Lo que se requiere es que tengamos policías más profesionales. Necesitamos policías que hagan su labor por convicción, sobre todo capacitarlos en los derechos humanos para que no violenten las garantías de los ciudadanos”, dijo Gutiérrez González.
Se tenía, explicó el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad, una estrategia muy bien definida para continuar con la seguridad para Saltillo, pero ahora todo tiene que ver con falta de recursos.
“Esa falta de recursos del Ayuntamiento de Saltillo también se hace sentir en la persecución de automovilistas que no han pagado las fotomultas a través de operativos”, dijo.