Usted está aquí
En una década se han hallado más de 1,500 fosas clandestinas en México
En la última década se hallaron en México más de 1,500 fosas clandestinas con 2,674 cuerpos y unos 11,400 restos o fragmentos óseos, afirmó hoy una organización civil de derechos humanos a partir de datos oficiales.
"Las cifras aproximadas provenientes de fuentes oficiales arrojan que entre el 1 de diciembre de 2006 y junio de 2017 fueron encontradas un total de 1,588 (fosas) ubicadas en 23 estados del país", señaló la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.
Las fosas son sitios donde principalmente grupos del crimen organizado sepultan a sus víctimas, aunque en la mayoría de los casos se desconoce quiénes fueron los responsables, si hubo participación de agentes estatales y la identidad de los muertos.
"¿Cuántas de las 33,478 personas desparecidas en México podrían estar ocultas en una fosa clandestina?", alertaron los investigadores que elaboraron el estudio, publicado en el portal "Animal Político”.
La organización indicó que las cifras provienen de las Fiscalías estatales y fueron obtenidas a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, pero son estimativas porque hay inconsistencias e información incompleta de las autoridades.
Algunos casos estremecieron al país, como el hallazgo de fosas con 193 cuerpos en 2011 en la localidad de San Fernando del estado de Tamaulipas (noreste) o la aparición de 249 cuerpos en un cementerio clandestino en el estado de Veracruz (este) este año.
"Sin embargo, la dimensión de esta tragedia va mucho más allá de los casos 'icónicos' y masivos, y desafortunadamente cientos de historias de menor escala no reciben mayor atención y en consecuencia no se difunden", señaló la organización. "En todo el país, en su mayoría, hay fosas con uno o dos cuerpos”.
El Sistema Nacional de Seguridad Pública dio a conocer el martes que este año se tienen registrados 23,968 asesinatos desde enero hasta el 31 de octubre de 2017, la cifra más alta desde que comenzaron los registros hace dos décadas.