Usted está aquí
Encuesta revela que coahuilenses quieren que el Ejército siga en las calles
México Unido Contra la Delincuencia reveló a través de una encuesta que los asuntos de inseguridad en el país siguen en la mente de los ciudadanos.
La organización realizó comparaciones sobre las políticas públicas implementadas en el tema de la seguridad de los dos gobiernos anteriores, así como las esperanzas que existen con el próximo gobierno que tomará protesta el 1 de diciembre.
La encuesta detalla en su primera parte, que el 27.9 de la población del noreste ha sido víctima de algún delito durante los últimos 3 meses con corte a inicios de octubre, siendo esta región donde se contempla a Coahuila; la segunda en la que se encontró mayor índice de víctimas del delito después de la Región Centro donde el 30 por ciento de las personas reveló permanecer en la misma situación.
En el panorama de las políticas públicas, pese a ser una de las zonas más afectadas por el fuego cruzado, el 70.3 por ciento de la población de Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León aseguró que considera correcto utilizar al Ejército para combatir la delincuencia organizada.
Sobre las distinciones, el 39.2 por ciento de la población del noreste aseguró que las estrategias de Felipe Calderón y las de Enrique Peña Nieto fueron similares, mientras que un 49.2 por ciento dijo que fueron las mismas; sin embargo, en su conjunto el 38.8 de la misma población dijo que ninguna estrategia fue mejor que otra.
En el mismo cuestionario, se preguntó a la ciudadanía si está de acuerdo con que para combatir la delincuencia, las víctimas deberían hacer justicia por su propia mano, a lo que el 43.3 por ciento de la población del noreste dijo que es una práctica correcta.
De acuerdo con los datos, el 44.7 por ciento de las personas encuestadas que vive en el noreste del país, piensa que las estrategias de seguridad de Andrés Manuel López Obrador serán las mismas que las que ha implementado hasta hoy Enrique Peña Nieto, mientras que un 42.8 por ciento dice que serán diferentes.
En ese sentido, el 46.7 por ciento de la misma población asegura que con el gobierno próximo la delincuencia disminuirá, mientras que un 10.7 por ciento dice que aumentará, y un 31.2 por ciento dice que permanecerá igual.