Usted está aquí
#EnDebateCoahuila: Pregunta 1.- ¿Qué hará para garantizar la libertad de expresión en Coahuila y la seguridad de sus periodistas? Pregunta 2.- ¿Cuál es su postura respecto al fracking y como ejecutaría su llegada inminente a Coahuila?
Para concretar la publicación de las respuestas de los candidatos para este apartado denominado #EnDebateCoahuila, se asignó un espacio para un máximo de 900 caracteres. Quienes no contestaron tienen garantizado su espacio en la publicación, pero quedó vacío y con la leyenda: “No respondió”
MIGUEL RIQUELME
PREGUNTA 1
Coahuila cuenta con una ley para la protección de periodistas; sin embargo, es necesario poner en práctica una estrategia integral que garantice la libertad de expresión. Por ello, realizaremos un diagnóstico de la situación en el estado con la colaboración de expertos de las relatorías de la Organización de Estados Americanos, así como de las Naciones Unidas y representantes de medios de comunicación en la entidad.
Armonizaremos el marco legal con los estándares internacionales e instalaremos una comisión interdisciplinaria para la prevención y protección a periodistas, en la que quienes desempeñen esta actividad participen con voz y voto.
Estrecharé la relación con el mecanismo nacional de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas, y fortaleceré las áreas de la Procuraduría estatal que investigan los delitos cometidos contra periodistas y medios de comunicación. Ninguna agresión o amenaza puede quedar impune; llevaremos ante la justicia a quien atente contra los periodistas y la libertad de expresión.
PREGUNTA 2
La reforma energética nos coloca en una posición privilegiada. Tenemos grandes reservas de hidrocarburos y un gran potencial en recursos renovables. Las acciones para la extracción de gas shale y shale oil garantizan que el crecimiento de nuestro estado continúe; sin embargo, éstas deben llevarse a cabo atendiendo en todo momento al cuidado del medio ambiente. Si bien es cierto, la aprobación de la explotación de hidrocarburos por medio del fracking es una atribución federal, el Gobierno del Estado debe velar por el cumplimiento de la normatividad correspondiente, además de solicitar en tiempo y forma las medidas de rendición y mínimo impacto. Impulsaremos una reingeniería del sector educativo para capacitar a los nuevos profesionistas y técnicos que demandará el sector energético. Debemos prepararnos con infraestructura, conectividad, capacitación, mano de obra y fortalecimiento de la proveeduría local para convertirnos en el gigante energético de México.
MARY TELMA GUAJARDO
PREGUNTA 1
Bien sabemos que cualquier ciudadano coahuilense tiene pleno derecho a la libertad de expresión; también sabemos que no necesariamente se han respetado estos derechos; mucho menos existe seguridad hacia las personas dedicadas al periodismo.
A partir del 2009 se han generado con mayor frecuencia ataques a los periodistas y medios de comunicación; Coahuila es de las entidades con más ataques en contra de medios de comunicación, y dichas agresiones van en contra de la libertad de expresión amedrentando y vulnerando la seguridad de sus reporteros, incluso llegando hasta la desaparición de periodistas.
Para erradicar esto estableceremos un programa dedicado únicamente a la protección de los periodistas y reporteros, atendiendo sus denuncias e iniciando investigaciones para salvaguardar su integridad. Los aspectos que se deberán atender son: ataques, censuras, hostigamientos, amenazas e incluso desapariciones y asesinatos, siendo su principal objetivo brindar apoyo para que no se lleguen a estos extremos.
PREGUNTA 2
La agresión al medio ambiente debe desaparecer. Sabemos que la humanidad está en constante cambio y que el desarrollo va de la mano con ciertos sacrificios del medio ambiente; pero el costo hacia la naturaleza que está generando el fracking es muy alto, y no podemos acceder a las pérdidas irreparables que genera.
Debemos ser objetivos ante este tipo de problemas y encontrar soluciones equilibradas, es decir, tenemos que conseguir una conciliación entre los fines políticos, sociales y ecológicos; ir de la mano el desarrollo y el medio ambiente.
El fracking definitivamente no tiene una postura equilibrada, el impacto ecológico que genera es grandísimo y esto no lo debemos permitir; en este sentido, debemos tomar conciencia y actuar.
JOSÉ ÁNGEL PÉREZ
PREGUNTA 1
Planteamos frontalmente un gobierno que inicialmente se convierta en la fuente de comunicación directa hacia los ciudadanos sin intermediarios, de forma honesta y transparente, con ello facilitaremos desde nuestro espacio el ejercicio periodístico de los medios de comunicación. La tarea primordial del gobierno es generar las condiciones de seguridad ideales, esto nos lleva a establecer protocolos serios y profesionalizados respecto a la seguridad para los profesionales de la comunicación y el periodismo, para ello provocaremos una relación con las asociaciones mundiales y nacionales que hoy en día estudian estos casos, para implementar procesos y políticas en la materia, a la par crearemos una oficina especial para los delitos contra la libertad de expresión dependiente de la fiscalía especializada, que tenga como principal función atender los delitos de esta índole así como proporcionar seguridad a quien en su momento la requiera.
PREGUNTA 2
Coahuila no puede ser un laboratorio que ponga en riesgo la salud pública y la sustentabilidad, urge un gobierno sensible y ese es el motor de nuestra propuesta. Aún y cuando el tema no es problema todavía en la entidad, tenemos que sentar las bases para que no lo sea en un futuro, varias ciudades de Estados Unidos han prohibido desde hace tiempo el fracking por considerarlo un riesgo de salud pública, en lo personal estoy de acuerdo con estas políticas.
Proponemos desde el inicio de nuestra gestión vetar el uso de la facturación hidráulica en la extracción de gas (fracking), hasta que no se emita una regulación donde se solicite a las empresas transparentar cuáles son los químicos que se inyectan en el agua para hacer la facturación y se compruebe que no existe un riesgo para la biodiversidad.
En el supuesto que la industria logre comprobar que sus mecanismos no dañan el entorno y se confirme una regulación, la operación de dicho proceso se consultará mediante el mecanismo de consulta ciudadana para determinar si Coahuila se abre a este modelo o si el veto continúa.
ARMANDO GUADIANA
PREGUNTA 1
La libertad de expresión es imprescindible en cualquier sociedad democrática; no puede pensarse en una sociedad libre sin que se asuma una libertad plena para expresar ideas, formas de pensar e incluso para disentir respecto de quien gobierna.
Mi gobierno habrá de ser no solamente respetuoso de la libertad en genera de las personas, sino que será garante de la seguridad y libertad para que todo profesional de la comunicación, ya sea persona o medio de comunicación, se desempeñe en un marco democrático de libertad, siempre en apego al respeto y la crítica responsable, establecida por no solamente por las leyes vigentes, sino circunscrita al marco de los derechos humanos universales.
PREGUNTA 2
Más que una postura favorable o contraria ante un tema de elevada trascendencia en varios ámbitos de la vida de nuestro Estado, se deben considerar las implicaciones inmediatas y de largo plazo que el llamado fracking puede traer.
Desgraciadamente, este tipo de explotación del gas shale se contempla con mayor rigor a partir de la reforma energética aprobada por los partidos e intereses de los poderosos que hoy están al mando de nuestro País; sin embargo, en el caso del ámbito estatal, en principio, y salvo considerar las revisiones legales a las que deben aún someterse las particularidades para la ejecución de la explotación, en el ámbito estatal, habrán de asegurarse que la aplicación de la ley en materia ambiental garantice que no existan daños evitables a la ecología, a los acuíferos y, sobre todo, que esto tenga un impacto negativo en la población.
JAVIER GUERRERO
PREGUNTA 1
Hay en la experiencia internacional muchas formas para asegurar protección de los periodistas. Consultaremos a los periodistas e informadores de los diversos medios y tecnologías, generando un proceso para establecerlos programas de protección.
La primera medida para implantar ese programa es definir un sistema de alerta temprana con el fin de anticipar y desencadenar la puesta en marcha de medidas de protección. Este sistema debería ser gestionado de forma centralizada con la participación y evaluación de grupos de informadores, locales y nacionales.
PREGUNTA 2
Lo inminente no es algo obligatorio. Mi gobierno no hará nada antes de consultar a la población y tener toda la información que se requiera al respecto. Existe información de que esta tecnología es muy agresiva con el medio ambiente. Así que nada puede ser inminente si no existe la información y el consenso necesario.
LUIS HORACIO SALINAS
PREGUNTA 1
La libertad de expresión es un derecho de todas y todos, Como Gobernador Independiente velaré por la libertad de expresión y el libre ejercicio del periodismo. A través del trabajo conjunto con organizaciones especializadas como Article 19, el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas así como el Mando Único de la Policía Estatal trabajaremos para garantizar la libertad de expresión en Coahuila y la seguridad de sus periodistas. El Estado debe de brindar seguridad para que todas y todos puedan salir tranquilos a las calles y desarrollarse personal y profesionalmente.
Tanto la libertad de expresión como la garantía de la seguridad para ejercer el periodismo serán atendidas con seriedad y profesionalismo para que en Coahuila se ejerza el debate público y se logre el avance de nuestro estado gracias a la crítica y el ojo siempre alerta del periodista.
PREGUNTA 2
La extracción del gas shale es muy importante y va a ser un gran detonador económico para el desarrollo de la región norte del Estado, con la consiguiente generación de miles de empleos, pero deberemos de exigir que la tecnología utilizada para su extracción no genere daños al medio ambiente ni contaminación de los mantos acuíferos, del aire y del suelo.
GUILLERMO ANAYA
PREGUNTA 1
La base de la democracia es la Libertad de Expresión. En el Gobierno del Cambio vamos a tener un respeto total para los medios de comunicación y para todos los periodistas. Primero que nada tendremos una relación digna, desterrando todo tipo de conductas de censura o intentos de cooptación.
Una relación digna entre el gobierno y los medios de comunicación es fundamental para que la sociedad este bien informada.
PREGUNTA 2
Aunque es un tema que tiene más implicaciones de normatividad federal, nosotros en el Estado apostaremos toda nuestra estrategia en promover empresas de energías limpias, manteniendo un claro compromiso con el medio ambiente.
Tenemos que demostrar que es más negocio y es más humano el trabajar con energías renovables, qué con los hidrocarburos tradicionales.
Coahuila tiene amplio potencial en el uso de energía solar, así como en energía eólica. Es un hecho que el mundo se enfila hacía las nuevas tecnologías con impacto en el uso de nuevos combustibles para la industria.
Habremos de ser muy firmes en vigilar que las normas que dictan las autoridades correspondientes, se cumplan y que no haya daños al ecosistema. Nuestra apuesta estratégica está en las energías limpias.