#EnDebateSaltillo: ¿Cuál es su opinión sobre la aplicación de las fotomultas? ¿Hará efectivo este programa en su Gobierno o no?

Usted está aquí

#EnDebateSaltillo: ¿Cuál es su opinión sobre la aplicación de las fotomultas? ¿Hará efectivo este programa en su Gobierno o no?

La del 4 de junio próximo será una elección municipal sin precedentes en Saltillo. A riesgo de que se escuche como una fórmula gastada, los comicios en marcha, en verdad sí pueden calificarse de históricos, por cuanto se elegirá a un Cabildo, cuya gestión será de únicamente 12 meses

Con el objetivo de dar a los ciudadanos de la capital coahuilense elementos para que conozcan y analicen con mayor profundidad esta circunstancia especial, junto con las implicaciones de todo tipo que traiga consigo, VANGUARDIA.MX abrió este espacio llamado #EnDebateSaltillo, donde los contendientes para la Alcaldía podrán plasmar sus propuestas, proyectos e ideas, para ser preservadas, ponderadas, confrontadas y, sí se quiere, guardadas para evaluarlas en el futuro.

 

¿Cuál es su opinión sobre la aplicación de las fotomultas? 
¿Hará efectivo este programa en su Gobierno o no?​

 

Irma Guadalupe Barrios López
Es un tema que se tiene que revisar mediante mesas de trabajo, invitando a sectores de la ciudadanía involucrados en la Seguridad Pública. 
El hacer efectivo este Programa, solamente será posible si el resultado de los acuerdos a que se lleguen en dichas mesas de trabajo, así lo determinan.

Manolo Jiménez
¡Borrón y cuenta nueva al programa de fotomultas! Se pueden salvar vidas sin tener que lastimar la economía de los saltillenses. Este programa fue creado con fines recaudatorios no para concientizar a la población sobre los riesgos de la velocidad al volante. Nosotros le vamos a dar un giro: Vamos por la prevención, no por la recaudación. Adicionalmente, vamos a transparentar el uso que se le dé a los ingresos por concepto de éstas y otras infracciones, los cuales estarán destinados a la limpieza, rehabilitación de espacios públicos y programas de prevención de accidentes viales.

Esther Quintana Salinas
El valor más grande que tenemos es la VIDA. Y una de las tareas sustantivas de un gobierno, es cuidar la de la población. Estoy dispuesta a escuchar a quienes  propongan un instrumento idóneo para evitar accidentes fatales e incapacidades provocadas por la irresponsabilidad de un conductor. Voy a revisar el monto de la multa, porque es su cuantía lo que ha provocado el rechazo de quienes se han hecho acreedores a ellas, incluso a proponer en su lugar, un servicio a la comunidad como alternativa, como se hace en otros países.

Rodolfo Garza Gutiérrez
Las fotomultas han reducido el número de accidentes viales. Sin embargo la manera en que se estableció este programa deja mucho que desear y ha afectado la economía de muchos ciudadanos que transitan por las avenidas rápidas de la ciudad.

José Arturo González Sánchez
Definitivamente no estoy de acuerdo, ya no fue autorizado por el Congreso. No porque es un fuerte golpe al bolsillo del ciudadano en todo caso pondría programas de educación vial.

Fausto Destenave Kuri
Saltillo genera bienestar, no es recaudadora, las fotomultas, si permanecen después de una consulta ciudadana, serían parte de un programa integral de vialidad y de seguridad enfocado a servir a los ciudadanos, no a servirse de ellos. Sí más cámaras, pero para cuidarnos. Revisaremos que las imposiciones municipales estén acorde a condiciones y características de la población. Que no exista prerrogativa de ningún tipo para nadie, en todo caso y en la medida de lo posible promoveremos programas de exención para los que menos tienen, para los que perciben muy bajos ingresos y para los que dejan de percibirlos por desocupación o por pérdidas de empleos al cierre de negocios y empresas. Buscar distribución equitativa debe ser una premisa, es una función inevitable para la autoridad y una conquista para la población más necesitada. No se puede tratar igual a los desiguales. #Saltillo-ParaTodos.

Alfonso Danao
En definitiva el programa de las fotomultas es una medida eficaz y efectiva para prevenir y disminuir accidentes, sin embargo su aplicación debe ir más allá del afán recaudatorio, la aplicación de multas debe ser coherente con la medida de la infracción; dicha sanción se aplicará tabulada acorde a los excesos de los límites de velocidad, los costos se disminuyen y la actitud reiterada de infringir los límites se acompaña de otras medidas entre las que podrían encontrarse la cancelación de la licencia (Previo acuerdo con autoridades estatales) o el boletinar a los infractores con las compañías de seguros, a fin de que su conducta se considere en los costos al momento de adquirir el servicio. Lo recaudado en multas por exceso de velocidad será totalmente transparentado, la utilización del recurso se aplicará al bacheo, señalización y programas de asistencia social de manera bimestral, explicando detalladamente monto y destino del recurso.