Endurece, por salud el ‘Hoy No Circula’

Usted está aquí

Endurece, por salud el ‘Hoy No Circula’

Colaboración. Participaron el gobierno federal y los Estados de la Megalópolis, asegura Mancera. / Archivo
La medida se tomó tras la advertencia de especialistas sobre la mala calidad del aire

MÉXICO.- La determinación de endurecer el programa “Hoy No Circula” fue tomada por el Gobierno Federal y todos los estados integrantes de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe); no sólo de la Ciudad de México, sentenció el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera. 

Aseguró que la decisión se tomó tras la advertencia de médicos y especialistas sobre “serios problemas” de salud entre la población, a consecuencia de la mala calidad del aire. 

En instalaciones del hospital General La Villa, el mandatario reconoció que la Ciudad será la que “cargará más con el tema” debido a la cantidad de vehículos que circulan en la capital. 

Cuestionado sobre el costo político que tendrá el endurecimiento al programa “Hoy No Circula” respondió: “Los costos políticos hay que trabajarlos, eso ni modo. Primero está la gente”.

Nuevo transporte
Como medida para mejorar la movilidad en la Ciudad y contribuir en las reducciones de emisiones contaminantes, el jefe de gobierno anunció que se comprarán 210 vehículos para el transporte público que se destinarán al Sistema M1. 

Gobernadores descartan medida
Los gobernadores de las entidades que conforman la Megalópolis (Puebla, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo) hicieron valer su soberanía para determinar que no aplicarán el programa Hoy No Circula, luego de que el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, insistiera en la necesidad de llevar a cabo esta medida para paliar los efectos de la contaminación en la capital del país.

El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, fue señaló que su entidad es soberana y él decide qué acciones se llevan a cabo en materia ambiental. “Yo soy el gobernador libre y soberano del estado de Puebla, y con base a la información que tenemos disponible, en esta entidad federativa no se requiere el Hoy No Circula y no se va a aplicar.

Archivo

Industria automotriz opina
“La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) no participaron en la construcción de este plan de contingencias instrumentado por la autoridad, sin embargo reiteramos nuestro compromiso de mantener un diálogo amplio con todos los órdenes de gobierno en la elaboración del nuevo marco regulatorio en materia de verificación vehicular y el Programa Hoy No Circula”, señalaron los organismos en un comunicado.

“El nuevo modelo de gestión vehicular y del Programa Hoy No Circula, debe también reconocer el alto desempeño de los vehículos nuevos, los cuales son cada vez más amigables con el medio ambiente”, señalan. 

Con información de agencias