Usted está aquí
Enseñarán en las escuelas italianas a como defenderse de las ‘fake news’
El proyecto fue diseñado por la presidenta de la Cámara, Laura Boldrini. “Las noticias falsas infunden gotas de veneno en nuestras dosis diarias en Internet”, explica Boldrini, “y terminamos infectados sin siquiera notarlo”. En cambio, “es bueno que los niños tengan la oportunidad de defenderse de las mentiras”.
“Italia se prepara para celebrar a principios del año siguiente, a elecciones generales, y se ha convertido en un terreno fértil para los engaños de carácter digital. Según el New York Times, Boldrini afirma que el gobierno tiene el deber de enseñar a las jóvenes generaciones de electores italianos como defenderse contra las falsedades que juegan sobre sus miedos.
En el proyecto estará involucrado también Google, pero no será fácil. De hecho, Boldrini tiene cierto escepticismo en particular sobre el empeño de Facebook de poner un freno a las falsas noticias y en el odio en internet, y reconoce la posibilidad que el proyecto escolástico sea una verdadera bendición para la imagen del gigante de la industria.
A pesar de este riesgo, Facebook está dando su contribución mediante la promoción de la iniciativa a través de la publicidad dirigida a estudiantes de secundaria y sus compañeros.
Boldrini declaró que espera que la iniciativa, pueda convertirse en un programa piloto de Facebook para toda Europa.
El resultado que se está tratando de conseguir es convertir a los estudiantes en cazadores de noticias falsas, a partir de mostrarles como crear su propio blog y utilizar su cuenta para destacar historias falsas y decirle como eran capaz de ponerlos en evidencia. El New York Times concluyó que en Italia, los jóvenes tienen mucho espacio para actuar.
Con información de AGI y The New York Times