Entra en vigor Nuevo Sistema de Justicia Penal en la Región Norte

Usted está aquí

Entra en vigor Nuevo Sistema de Justicia Penal en la Región Norte

Foto: Josué Rodríguez
Casi en el 90 por ciento del territorio, la fecha constitucional para que las entidades federativas y la federación implementen este sistema vence el 18 de junio de 2016.

PIEDRAS NEGRAS.- Al entrar el lunes en vigor el Nuevo Sistema de Justicia Penal, en la región norte de Coahuila se registra un avance alto en la implementación con un 7.9, en una escala de 10, al tener el 66 por ciento de la población cubierta.

Leticia Decanini, Comisionada para la Instrumentación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Coahuila, destacó que de acuerdo al ranking que hace la federación a partir de del órgano implementador, se estará por encima de la media nacional que estriba como en el 6.5.

Consideró al realizarse la ceremonia de entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal en la Región Norte, la instalación del juzgado penal de primera instancia del Sistema Penal Acusatorio con sede en este distrito judicial de Rio Grande, pero con competencia también en el distrito judicial de Acuña, que se estará cubriendo a partir de las cero horas del lunes 29 de febrero, el 66 por ciento de la población bajo el amparo de este nuevo modelo.

Indicó que casi en el 90 por ciento del territorio, la fecha constitucional para que las entidades federativas y la federación implementen este sistema vence el 18 de junio de 2016.

“Nosotros con la próxima entrada en vigor en la Región Laguna el próximo 31 de marzo, estaremos terminando 79 días antes de que venza este plazo constitucional”, dijo.

Subrayó que ya se cuenta con la capacitación de todos los jueces, defensores públicos, ministerios públicos, policías investigadores, mediadores, peritos, desde el primero de febrero con una capacitación que está dentro del programa nacional Plan Estratégico de Capacitación para Policías Preventivos, la cual concluirá al 100 por ciento en mayo.

“Ya están capacitados en agosto de 2015, pero se emitieron nuevos protocolos a nivel federal y es necesario esta actualización”, apuntó.

En el estado, detalló que se cuenta con el apoyo del secretariado, del Consejo Estatal de Seguridad Publica, Procuraduría y de la comisión estatal de seguridad, así como el respaldo de todos los alcaldes.