Entrega de patrullas a “Fuerza Metropolitana” en Torreón

Usted está aquí

Entrega de patrullas a “Fuerza Metropolitana” en Torreón

Foto: Sandra Gómez
El Mando Especial en La Laguna, general Juan Manuel Díaz Organitos informó que esta entrega de patrullas es un esfuerzo de la iniciativa privada, así como de los gobiernos de Coahuila y Durango

Torreón, Coahuila.- En un evento al que asistieron los gobernadores de Coahuila y Durango, así como los alcaldes de los cuatro municipios que integran el área metropolitana, esta tarde se hizo la entrega de 20 patrullas debidamente equipadas a la Fuerza Metropolitana, aportadas por la iniciativa privada y ambos gobiernos.

El acto se llevó a cabo en la explanada de la llamada “Puerta Amarilla”,  ubicada en el periférico Raúl López Sánchez, a la salida de Torreón y a pocos metros de la entrada a Gómez Palacio,  Durango.

Estuvieron  los mandatarios estatales, Rubén Moreira Valdés, de Coahuila, y Jorge Herrera Caldera, de Durango, además del gobernador electo José Rosas Aispuro Torres.

Foto: Sandra Gómez

Igualmente los alcaldes de Lerdo, Luis de Villa; de Gómez Palacio,  José Miguel Campillo; de Torreón, Miguel Ángel Riquelme Solís,  y de Matamoros,  Raúl Onofre Contreras.

El Mando Especial en La Laguna,  general Juan Manuel Díaz Organitos informó que esta entrega de patrullas es un esfuerzo de la iniciativa privada, así como de los gobiernos de Coahuila y Durango.

Explicó que la iniciativa privada aportó 10 unidades; cinco el gobierno de Coahuila y otras tantas el de Durango; todas son marca Ford doble cabina y ostentan las leyendas “Fuerza Metropolitana Coahuila” y “Fuerza Metropolitana Durango”.

El militar rechazó comentar sobre el monto de la inversión, pues dijo que “yo solo soy usufructuario, soy beneficiario de este esfuerzo”.

Foto: Sandra Gómez

Indicó que esta Fuerza actúa en la zona metropolitana de La Laguna, en los municipios de Torreón y Matamoros, en el Estado de Coahuila, así como Gómez Palacio y Lerdo, en la entidad de Durango,  funcionando bajo la coordinación operativa del Mando Especial en La Laguna.

El Gobernador Moreira Valdez  por su parte destacó que en materia de seguridad  los índices han disminuido considerablemente gracias al conjunto de varias acciones.

“La primera es que nuestra comunidad es gente buena, trabajadora y noble en donde el crimen no pudo penetrar en sus valores.

Y añadió: “Lo segundo es un tema de voluntad en una doble dimensión: la de las autoridades por combatir la delincuencia y la otra es la coordinación; por tercero, es la sociedad organizada en donde reconozco el trabajo de los empresarios”.

Por parte el mandatario duranguense, Jorge Herrera Caldera indicó que el avance en la disminución de los índices delictivos se debe a la estrategia nacional,  integral,  visionaria y eficaz que ha dado excelentes resultados.

Y  señaló que “todos recordamos como hace algunos años se vivía en la Comarca Lagunera un clima de inseguridad con altos índices delictivos donde perdió la dinámica social y la estabilidad económica”.

Entre tanto,  el general Juan Manuel Díaz Organitos explicó que con la participación de la sociedad y el esfuerzo del gobierno, La Laguna es referente en el país en cuanto a la recuperación de espacios que estaban ocupados por la delincuencia