Entregan a Ignacio Almada Bay Mérito Histórico Vito Alessio Robles 2016

Usted está aquí

Entregan a Ignacio Almada Bay Mérito Histórico Vito Alessio Robles 2016

Galardonado. Ignacio Almada Bay recibió la Presea al Mérito Histórico Vito Alessio Robles 2016. / Omar Saucedo
“Estamos ante un porvenir amenazado. Por adverso que sea el entorno, no debemos explayarnos en lamentos inútiles"

El historiador e investigador sonorense Ignacio Almada Bay fue condecorado con la Presea al Mérito Histórico Vito Alessio Robles 2016, por 25 años de carrera académica dedicados al estudio de acontecimientos vitales para historia de la frontera norte de México. 

Fue la noche de ayer en el CECUVAR que Almada Bay recibió su reconocimiento de manos de Josefina Moguel Morales, Carlos Herrejón Peredo y Javier Villarreal Lozano, quienes mencionaron que el mérito fue otorgado por el vasto currículum en la investigación, enseñanza y difusión de la historia realizado por el ganador. 

El premiado agradeció a la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Educación y al CECUVAR, dependencias gubernamentales gestoras del premio, por el reconocimiento a su trabajo y destacó las similitudes entre Sonora y Coahuila, así como la cercanía de Vito Alessio Robles con su estado. 

Tras el protocolo de entrega, Almada Bay ofreció la conferencia “La frontera norte de México como corredor ayer, hoy y mañana”, donde destacó hechos sociales, políticos, económicos, culturales e incluso ecológicos que han marcado la relación entre México y Estados Unidos. 

“Estamos ante un porvenir amenazado. Por adverso que sea el entorno, no debemos explayarnos en lamentos inútiles, con perspicacia, no hay que dejarse arrastrar por el odio ciego, el culto a la fatalidad y la desesperanza”, dijo respecto al triunfo de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. 

Añadió que dicho lugar debe mantenerse como un corredor libre para los humanos y el comercio, así como deben respetarse los derechos humanos, como lo señala la jurisdicción internacional.