Envía Universidad Autónoma de Coahuila a estudiar al extranjero a 51 estudiantes

Usted está aquí

Envía Universidad Autónoma de Coahuila a estudiar al extranjero a 51 estudiantes

Enero-junio. Por primera vez, la Universidad Autónoma de Coahuila enviará a los alumnos a intercambio estudiantil con recursos propios de la casa de estudios.
Envía a estudiar al extranjero a 51 estudiantes de 3 de sus unidades

Al continuar con las acciones de formación académica y humana, 51 estudiantes de las unidades Saltillo, Torreón y Norte de la Universidad Autónoma de Coahuila, fueron beneficiados para emprender estancias académicas internacionales en diversas universidades del mundo.

En reunión con el secretario general encargado del Despacho de la Rectoría, Salvador Hernández Vélez, los jóvenes universitarios agradecieron la oportunidad y el apoyo para fortalecer su formación profesional con este programa que promueve la Coordinación de Relaciones Internacionales.

En la sala de juntas de la Rectoría, acompañado por directores de escuelas y facultades de la Unidad Saltillo, el secretario general felicitó a los alumnos que viajarán a diferentes universidades de Alemania, Italia, Estados Unidos, Colombia, Brasil y España, entre otras.

Los exhortó a aprovechar al máximo la oportunidad que les brinda la institución de viajar, aprender de su profesión y conocer nuevas culturas.

“Ir al extranjero, además de obtener conocimiento, lograrán cosechar también amistades y eso es fundamental en su formación; conocer otros países, otras culturas y sobre todo aprender otro idioma, requisito indispensable que reclama el mundo actual”, aseveró Hernández Vélez.

Afirmó que debido a la competencia laboral, actualmente se exige tener más conocimientos académicos y habilidades personales, entre ellas el dominio de un segundo o tercer idioma y de las nuevas tecnologías, puesto que las economías son abiertas y demandan mejor preparación de los profesionistas.

Reconoció la labor que desarrolla la Coordinación de Relaciones Internacionales a cargo de Daniel Garza Treviño y a su equipo de trabajo por orientar y estimular a los jóvenes universitarios que desean superarse personal y académicamente.

En la reunión de despedida de los alumnos que realizarán estancias en el extranjero, el coordinador de Relaciones Internacionales, Daniel Garza Treviño, informó que el número de alumnos beneficiados creció en un 60 por ciento en este semestre de enero-junio, ya que en el anterior registraron a 31 alumnos becados.

Salvador Hernández, encargado del despacho de la Rectoría de la UAdeC.
Ir al extranjero, además de obtener conocimiento, lograrán cosechar también amistades y eso es fundamental en su formación”.
Salvador Hernández, encargado del despacho de la Rectoría de la UAdeC.

Destacó que por primera vez los estudiantes se van con recursos propios de la Universidad, por lo que con este programa, dijo, los dirigentes de la UAdeC, directivos y funcionarios han apostado para que continúe este programa, ya que vale la pena seguirlo promoviendo en beneficio de los educandos, expresó Garza Treviño.

Durante este semestre de enero-junio los estudiantes permanecerán en universidades e institutos de diversos países del mundo, entre los que destacan, Dualen Hochschule Baden-Württemberg Stuttgart en Alemania; Eastern New México University en Estados Unidos de América; Universitá Degli Studi di Torino, en Italia; Universidad Federal de Pernambuco, Universidad Federal Do Paraná, Universidad de Passo Fundo y Universidad Federal do Ouropreto de Brasil.

Asimismo, a la Universidad de León, Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad de Salamanca, Universidad de Granada y Universidad de Cádiz en España, la Universidad Nacional de Colombia; DUOC UC Sede Antonio Varas y Universidad de San Sebastián de Chile.

‘Embajadores’

Países a los que irán:
Alemania.
Estados Unidos.
Italia.
Brasil.
España.
Colombia.
Chile.