Errores de la PGJE dejarían en libertad a viuda del notario asesinado en Monclova

Usted está aquí

Errores de la PGJE dejarían en libertad a viuda del notario asesinado en Monclova

Foto: Nadia Betancourt
El abogado Javier Liñán indicó que los problemas y errores que aparecen en la ejecución del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, son responsabilidad de los operadores que siguen actuando con los antiguos procedimientos.

Monclova.- El abogado Javier Liñán indicó que los problemas y errores que aparecen en la ejecución del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, son responsabilidad de los operadores que siguen actuando con los antiguos procedimientos.

Liñán es representante de la defensa de Rosa Nelly Luna Cisneros, mujer acusada de asesinar a su esposo el notario público Raúl Tomás Alton Garza en el mes de enero.

Dio a conocer que su cliente podría recuperar la libertad en poco tiempo con un amparo que tramitó por violaciones detectadas durante su detención, tras encontrar el cuerpo del notario semienterrado en el patio de su casa.

Expuso que el problema de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) es que pone en marcha un nuevo sistema acusatorio, oral y adversarial con operadores del antiguo sistema.

“Ese es el grave problema, este nuevo sistema es de operatividad y eso significa que las personas tienen que ser capacitadas”, dijo, “Lo que ocurre es que los errores se están tapando y no se discuten para mejorar como lo ordena el Código de Procedimientos Penales”.

Aseguró que los agentes han cometido errores y faltas como haber integrado dos carpetas de investigación contra su cliente al mismo tiempo, uno acusándola de obstrucción de la justicia y otro por el delito de homicidio, lo que podría ser tomado en cuenta por el Juez Federal para ordenar su liberación.

Sobre si Rosa Nelly Luna es inocente, el abogado mencionó que sólo se dedica a defender y no a investigar.

“Yo no he podido platicar con ella porque no confío en el nuevo sistema, pero yo no soy juez para decir si es o no inocente”, concluyó.