Usted está aquí
Es Coahuila líder nacional en violencia infantil
Este jueves la procuradora de los Niños, Niñas y la Familia, Yezka Ramírez acudió al Congreso del Estado en donde dio a conocer que para el año 2016 tendrá un presupuesto de 23 millones de pesos, uno más que el ejercido este año.
Uno de los temas principales que trató fue que Coahuila se encuentra en el primer lugar de violencia contra los niños y adolescentes. La Procuradora señaló a los diputados que esto se debe a que se mejoró el mecanismo de denuncia, con lo que la ciudadanía se ha sentido más capaz y decidida a denunciar.
Yezka Ramírez expresó que no hay que alarmarse, sino al contrario, pues recalcó que Coahuila es un estado en el que sus ciudadanos se sienten confiados en denunciar y esto no significa que se hayan disparado los índices de maltrato.
Dentro de los datos más destacados mencionó que se han atendido a más de 36 mil 654 personas que eran víctimas de violencia, se celebraron 4 mil 165 convenios de mediación y conciliación, mediante los cuales se garantizó que niñas y niños cuyas familias están separadas pudieran convivir y mantener contacto directo con sus familiares.
La Pronnif ha recibido más de 8 mil 973 reportes de vulneración o restricción a derechos de niñas y adolescentes, que derivaron en intervenciones policiacas.
Se otorgaron 237 separaciones provisionales o preventivas en el seno familiar que derivaron en 80 juicios de pérdida de la patria potestad, resultando 117 niños y niñas liberados jurídicamente y en condición de ser integrados a una familia adoptiva.
Asimismo, fueron ejecutados 71 operativos contra el trabajo infantil, así rescatados 305 jornaleros que vivían en condiciones de hacinamiento, 71 niños, niñas y adolescentes en ranchos agrícolas, en agosto de este año.
Fueron 46 los albergues supervisados, de los cuales sólo 33 cuentan con licencia; expresó que esto se debe a que para algunos obtener una licencia sale muy costo y no pueden costearlo.
Primer lugar en adopciones
Yezka Ramírez expresó que uno de los temas que más le deja este año son las adopciones, pues Coahuila se encuentra en el primer lugar en el tema de adopciones.
Este año se llevaron a cabo 46 trámites de hogares sustitutos o asignados y 77 adopciones de particulares, 5 de ellas fueron internacionales. Señaló que en las internacionales es más fácil colocar a los niños mayores de 10 años.
Comparecencia
Para el próximo año la Pronnif recibirá más presupuesto que el ejercido en 2015.
> 36 mil 654 quejas de personas que eran víctimas de violencia ha atendido la Pronnif a lo largo del año.
> 4 mil 165 convenios de mediación y conciliación fueron celebrados.
> 8 mil 973 reportes de vulneración o restricción a derechos de niñas y adolescentes,.
> 237 separaciones provisionales o preventivas fueron ejecutadas.
> 80 juicios de pérdida de la patria potestad ejecutó la Pronnif
> 117 niños y niñas fueron separados de sus padres.
> 71 operativos contra el trabajo infantil.
> 305 jornaleros que vivían en condiciones de hacinamiento fueron rescatados.
> 46 albergues supervisados.
> 77 menores fueron entregados en adopción.