Usted está aquí
Es Coahuila tercero en fiscalización-Infonavit
Cohuila se ubicó en el tercer lugar nacional en recaudación fiscal para el Infonavit, únicamente fue superado por el Valle de México y Nuevo León, así lo dio a conocer el delegado del instituto, Rodolfo Aguirre Flores.
Al tercer bimestre, la delegación regional de Coahuila ha participado con 1,279,726,290.37 pesos, lo que representa el 4.31% con relación a lo recaudado a nivel nacional. Actualmente se recauda oportunamente el 93.64% (3 días posteriores a la fecha límite de pago), mientras que la cobranza temprana es del 95.94% (entre el día hábil 16 y 45 posteriores a la fecha límite de pago).
Aguirre Flores indicó que Coahuila ha estado mejorando su nivel de reducación, y por ello subió posiciones hasta ubicarse ahora en el 3er lugar nacional, mientras que en el caso del 3% de los patrones que no son oportunos en sus pagos, comentó que eso equivale a alrededor de 900 empresas.
Sin embargo, el delegado de Infonavit añadió que sigue todavía vigente el programa de regularización de adeudos, el cual contempla condonaciones de hasta un 80% de descuento en multas y recargos.
Por otra parte, dijo que son pocos los créditos que faltan por ejercer en la entidad. La meta es de 19 mil créditos, y actualmente van cerca de 18 mil; sin embargo, para el cierre de año fácilmente se deben superar los 20 mil créditos.
Agregó que el próximo año “pinta bien”. Existe mucho parque de vivienda y se está buscando también que se coloquen créditos de mayor nivel; es decir, mejorar el nivel del valor del crédito en el estado.
Actualmente, en Coahuila el promedio es menor a 4 veces el salario mínimo; pero el objetivo para 2017 es colocar créditos de más de 4 veces el salario mínimo, no obstante, dependiendo de la región, son las veces de salario mínimo promedio que gana un trabajador.
En el Sector Automotriz de Saltillo-Ramos el promedio es de 5 veces el salario mínimo; en Torreón se ubica entre 5 y 2 veces el salario mínimo; en Acuña, ante tanta maquiladora, el promedio se ubica entre 2 a 3 veces el salario mínimo, y en Monclova entre 4 y 5 veces el salario mínimo.
Finalmente, sobre la preocupación del sector vivienda ante el recorte de subsidios en 2017 (Torreón, Saltillo y Acuña entre los más afectados, según los desarrolladores de vivienda), el delegado de Infonavit respondió que solamente el 32% de los créditos colocados llegó con subsidio, este último aplica para todos aquellos que ganan menos de 5 veces el salario mínimo.
De acuerdo con los registros del Infonavit hasta el tercer bimestre del año en curso, la institución abarca a...
> 923,552 Empresas a Nivel Nacional
> 29,656,104,885.87 Representan de Emisión Nacional
> 32,018 (3.46%) Empresas Coahuila
> 9,519 (29.73%) Empresas de 10 Coahuila
> 20,323,749 Trabajadores a Nivel Nacional
> 794,445 (3.9%) Trabajadores de Coahuila
> 229,119 (28.84%) Acreditados
> 565,326 (71.03%) Trabajadores con Crédito