Escape Room en Casa Alameda; ¿Podrás encontrar las pistas y escapar?

Usted está aquí

Escape Room en Casa Alameda; ¿Podrás encontrar las pistas y escapar?

Foto: Héctor García
El concepto de ‘escape del cuarto’ llegó a Saltillo con un reto que pondrá a prueba todas tus habilidades

Tiempo límite: 60 minutos. Primeras pistas: Muy pocas. Herramientas: Sólo tu ingenio y lo que en la habitación puedas hallar.

Desde el jueves pasado y durante tres semanas más Casa Alameda será la sede de esta atracción en la que, junto a tus amigos, podrás vivir la experiencia de ser un detective, encontrando las pistas y resolviendo el acertijo y el misterio para poder escapar del cuarto.

Este concepto tiene cerca de 15 años de existencia, con el primero fundado en Japón en 2003. Cuando el productor del Escape Room Saltillo, Enrique de la Cerda, conoció este juego en los Estados Unidos aún no había uno sólo en México y ahora, dentro del espacio de este centro cultural, llegó a la ciudad para quedarse.

“No es un show, es un juego, es como si estuvieras en un juego de mesa o un videojuego, pero es inmersivo, lo vas a vivir y creo que le faltaba esto a Saltillo, un poco de variedad”, comentó De la Cerda para VANGUARDIA.

Aunque esta primera versión de la experiencia sólo estará por tres semanas, aseguró que planean abrir tres más al término de la misma, cada uno con temáticas diferentes y basados en las opiniones que hayan obtenido del público para entonces.

Una de estas peticiones es hacer uno especializado con elementos para niños, pues el actual tiene objetos frágiles y pesados, algunos de los cuales ya se han roto. “Sí, planeamos hacer uno para niños menores de diez años, que participen los papás, pero pensado especialmente para ellos”, comentó.

Reto de ingenio. Sigue las pistas y resuelve los acertijos para poder escapar. Foto: Héctor García

Este Escape Room “Códice” en particular es original a Casa Alameda, y así lo serán también los siguientes eventos de la marca.

Actualmente se ubica en el primer cuarto a la derecha, ocupando una parte del Café Gusto, creado así para llamar la atención del público, aunque en las futuras versiones se mudará a las habitaciones del segundo piso de la casa.

“La gente pasa y cree que están filmando una película. Y está padre que piensen eso, porque la ambientación está tan padre, y por eso escogí Casa Alameda, que la gente pregunte si se está filmando algo. Y no, vas a vivir como una película”, expresó.

El reto está diseñado para poder resolverse dentro del tiempo límite, siguiendo las pistas a base de ingenio. De la Cerda comentó que en los días que llevan algunos no han sido capaces de terminarlo y se quedan con la última llave en la mano, mientras que otros han logrado completarlo en menos de 45 minutos.

Respecto a esto señaló que aún no cuentan con un sistema de puntuaciones para ver quienes serán los más rápidos, pero esperan pronto implementarlo, así como esconder premios especiales y promociones.

Único en Saltillo. Aunque el TerrorFest trae un juego similar cada año este estará de manera permanente. Foto: Héctor García

Asimismo aseguró que aunque tal vez puedan encontrar por accidente alguna pista el juego está diseñado para que la última pieza quede inaccesible si no se utiliza el ingenio.

“Tienes que encontrar las pistas, adivinar los acertijos, encontrar las llaves, abrir candados, para encontrar la llave que te llevará a la libertad. Esa es la dinámica de juego”, comentó.

Destacó las sorpresas que se han llevado ante la creatividad de algunos jugadores y cómo incluso unos cuantos ven en el más mínimo detalle una pista, por lo que han tenido que tomar medidas y señalar que cuestiones como manchas o elementos meramente decorativos no son parte del juego.

Aún así han ocurrido situaciones donde acertijos legítimos han sido resueltos por medios inesperados, lo cual demuestra los verdaderos límites del ingenio humano.

Con un mínimo de dos personas y un máximo de diez por grupo —aunque han dado la oportunidad a algunos de hacer el reto en solitario—, esta experiencia también pone a prueba el trabajo en equipo y señaló que hay empresas que utilizan dinámicas similares para educar a sus empleados e identificar roles de liderazgo, apoyo y demás.

Con una entrada de 100 pesos por persona y en un horario de 16:00 a 21:00 horas, previa reservación a través del Facebook de Casa Alameda, podrás disfrutar de esta experiencia en compañía de tus amigos y descubrir de una vez por todas si tienes las habilidades para poder escapar del cuarto.