Usted está aquí
Escuchas telefónicas llevaron a vivienda de terroristas
Escuchas telefónicas llevaron a los investigadores franceses a la vivienda asaltada hoy durante un operativo de la policía en el municipio de Saint-Denis, al norte de París, informó hoy el fiscal del Estado responsable de la lucha contra el terrorismo, François Molins, tras el fin del operativo.
La evaluación de las conversaciones espiadas llevaron a seguir una pista que apuntaba a que Abdelhamid Abaaoud, considerado el cerebro de los atentados terroristas de la noche del viernes en París que dejaron 129 muertos, podría encontrarse en la vivienda utilizada para conspirar.
La identidad de los dos sospechosos que murieron en el operativo y de los siete detenidos no está sin embargo clara. Molins anunció para esta tarde una rueda de prensa para explicar los detalles.
Lea más: Concluye identificación de las 129 víctimas de atentados en París
Una mujer se hizo volar por los aires cuando las fuerzas especiales asaltaron la vivienda en Saint-Denis y otro hombre resultó herido de muerte por disparos y granadas.
Además siete personas fueron detenidas: tres que se encontraban en el apartamento asaltado, dos que se escondían entre escombros, el hombre que proporcionó la vivienda a los sospechosos y un conocido suyo.
Saint-Denis se despierta en medio de las balas
Sanoko Abdoulaye se despertó por el ruido de los disparos del operativo de la policía francesa en un apartamento cercano a su casa en Saint Denis, donde se sospechaba podía estar el cerebro de los atentados en París del viernes pasado.
Lea más: Estado Islámico publica foto de bomba que derribó avión ruso
"A las 4:30 (03:30 GMT) escuché el ruido de disparos", relata Abdoulaye a dpa. "Me desperté, me asomé a la ventana y vi a la policía. Pregunté qué estaba pasando y me dijeron que me mantuviera lejos de las ventanas".
Abdoulaye vive en el suburbio de Saint-Denis, al norte de París, cerca del estadio de fútbol Stade de France, uno de los principales escenarios de los atentados que dejaron el viernes 129 muertos.
"El tiroteo duró al menos 30 minutos, ¡bang, bang, bang!", relató sobre el momento en que la policía tomó por asalto el edificio y se enfrentó a los hombres atrincherados dentro. "Veía a los policías en el suelo, corriendo por todas partes, al Ejército", añadió.
Cuatro horas después se armó de valor para ir a trabajar, pero la estación de trenes estaba cerrada y tampoco puede volver a su casa.
Abdoulaye vive desde el año 2000 en Saint-Denis, un barrio venido a menos en la periferia norte de París.
En su opinión, no es sorprendente que la investigación policial haya llevado a los agentes hasta este área. "La atmósfera no es buena. Si tuviera dinero, ya me habría mudado. Aquí hay mucha droga", relata.
Cuando se le pregunta si hay más seguridad desde enero, cuando los extremistas atacaron la revista satírica "Charlie Hebdo" y un supermercado judío, es tajante: "No, para nada".