Usted está aquí
Está Coahuila en top 3 de reclusos menores a 24 años
Coahuila se ubica en el top 3 de los estados con mayor porcentaje de reclusos menores a los 24 años, según cifras de Inegi y la organización México Social.
El instituto federal presentó este lunes la Primera Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad, (Enpol 2016), en ésta se señala que 13.8 por ciento de los detenidos a nivel nacional tienen entre 18 y 24 años.
Sin embargo, en Coahuila este indicador se encuentra por encima de la media nacional al registrar que el 17.8 por ciento de los presos tiene este rango de edad. Con esta tasa se ubica en el tercer sitio, sólo por debajo de Zacatecas con 21.7 por ciento de su población penitenciaria y Quintana Roo con el 19.7 por ciento.
“Se trata de jóvenes que están condenados a una vida de estigma y discriminación, de desempleo y pobreza. Urge transformar nuestra realidad y rescatarlos”, señaló Mario Luis Fuentes, director de México Social e investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) de la UNAM.
Esta semana, Víctor Zamora, secretario de Gobierno, informó que en los últimos meses las cárceles en el Estado se han despresurizado, producto de la reforma al Sistema de Justicia Penal.
De marzo del año pasado a la fecha, la población penitenciaria pasó de tres mil 500 a dos mil 100 internos.
30% de reos en Coahuila sufre amenazas: Inegi
A pesar de que las cárceles de Coahuila cuentan con certificación internacional, y cuenta con una calificación positiva ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, cerca del 30 por ciento de los presos denunciaron sufrir amenazas e intimidaciones para declararse culpables de los cargos que se les imputa.
Según la misma encuesta del Inegi, al menos el 20% de los presos coahuilenses fueron víctimas de actos de corrupción durante su proceso, tomando en cuenta el arresto, la actuación del Ministerio Público y el desarrollo del proceso judicial.
Con información de Armando Ríos