Usted está aquí
Estadounidenses tienen una percepción negativa sobre México
La mayoría de los resultados arrojados por la encuesta fueron desfavorables para nuestro país, por ejemplo, el 65 por ciento de los estadounidenses considera que no es seguro viajar hacia México.
El 54 por ciento cree que el país es una fuente de problemas; mientras que el 22 por ciento lo ve como buen vecino o socio comercial. El estudio se realizó con la finalidad de conocer la percepción que los adultos americanos tienen sobre México.
42 por ciento de los entrevistados ha estado en tierras mexicanas y 38 por ciento reconoce tener familiares, amigos o colegas nacidos de este lado de la frontera. Pero sólo el 33 por ciento manifiesto una opinión favorable hacia México.
Para los encuestados viajar a México es tan peligroso como ir a El Salvador o a Arabia Saudita y sólo el 18 por ciento de los encuestados se siente seguro al venir al país.
Cuando se les preguntó acerca de las palabras que les vienen a la mente cuando piensan en México, el 28 por ciento mencionó “drogas”, mientras que el crimen organizado y la corrupción ocuparon las siguientes posiciones con 15 y 6 por ciento, respectivamente.
En la pregunta sobre si consideran que el Gobierno Federal está ganando la lucha contra las organizaciones criminales que comercian con drogas, el 70 por ciento de los encuestados afirmó que no.
Además, siete de cada 10 señalaron que la relación debe enfocarse en asuntos de seguridad, mientras que el 51 por ciento quiere construir más muros en la frontera sur por su parte el 21 por ciento desea un muro con la frontera canadiense.
El 32 por ciento de los encuestados quiere salirse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el 30 por ciento desea continuar dentro del mismo mientras que el 37 por ciento consideró que no tiene la suficiente información como para dar una opinión al respecto.
“Está claro que muchos estadounidenses no aprecian el impacto positivo del TLCAN en el comercio, el empleo y la seguridad nacional por lo cual las empresas y los líderes políticos necesitan articular mejor los beneficios de la asociación”, declaró James Taylor, socio de Vianovo.
Esta percepción ligada a la de Donald Trump ¿será el parteaguas para elegir al candidato republicano?