Usted está aquí
Estrechan lazos Saltillo y Austin
Dentro del marco de la conmemoración del 441 aniversario de la fundación de Saltillo, y 20 años de la hermandad entre los comités de Ciudades Hermanas de Austin, Texas y Saltillo, ratificaron ayer fortalecer las relaciones de intercambios financieros en el área industrial, comercial y de turismo que contribuyan al desarrollo económico, cultural y social de dichas ciudades.
El presidente del Comité de Ciudades Hermanas de Saltillo, Jesús Castilla Sánchez, dio la bienvenida a las autoridades, empresarios, comerciantes y de la sociedad civil de Austin, Texas encabezados por Sabino “Pío” Rentería, cónsul de Austin, Texas; Luis A. Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio Hispana de Austin, y Eduardo Contreras, presidente del Comité de Desarrollo Internacional de Austin, Texas, durante el encuentro celebrado ayer en las instalaciones de la empresa BordArte de Saltillo.
Presentes estuvieron el presidente de la Cámara de Comercio de Saltillo, Jorge Tafich; Pedro Quintanilla, director de la empresa BorArte de Saltillo; Sofía Delgadillo, directora de Inversión de la Secretaría de Economía; Mario Ricardo Hernández del Bosque, director de la empresa Capellanía; Arturo Gerardo Hernández, director de Seguridad del Municipio de Saltillo, y socios del Comité de Ciudades Hermanas de Saltillo.
Al continuar con su intervención, Castillas Sánchez, dijo en este encuentro las autoridades, empresarios, comerciantes e instituciones de Austin, Texas, ratificaron su interés en conocer las reglas para invertir económicamente en la instalación de empresas, comercios y la generación de empleos en la capital del Estado.
Además, dijo, instituciones financieras norteamericanas se interesan en prestar dinero a los empresarios coahuilenses, para que instalen o fortalezca las que estén en operación, cuyos productos no solo se envíen al mercado nacional, sino al internacional.
“Se abordará también el tema de turismo que nos interesa traer a Coahuila, sobre todo del Estado de Texas”, especifico.
Y agregó: “Estamos tratando de que esto venga a romper más ‘muros’ y que haya el puente de hermandad y colaboración entre los Estados Unidos y México, como si fueramos un solo país”.