Usted está aquí
Estruendo fue parte de una operación de rutina en Monclova: AHMSA
Monclova, Coahuila.- La empresa Altos Hornos de México informó que el estruendo que se escuchó el martes por la noche en varias colonias aledañas a la Siderúrgica 2 se debió a una operación de rutina a fin de liberar presión en la unidad de fundición, el cual no tiene mayor consecuencia que la visualización de una nube de vapor con partículas metálicas y el fuerte ruido.
Los técnicos del Alto Horno 5 precisaron que cuando llega a ser necesario liberar un exceso de presión en los altos hornos se realiza la apertura de válvulas de desfogue denominadas “sangraderos”, ubicadas en la parte superior de la unidad, lo que en un inicio y antes de la salida del vapor provoca el estruendo.
Dado que es una maniobra programada dentro de los protocolos de la operación siderúrgica y el personal está entrenado para su aplicación, no existe ningún riesgo en su desarrollo y una vez regulada la presión interna las unidades de fundición continúan operando en forma regular.
“No es precisamente una explosión y es una acción que se define en el momento de ser necesaria, por lo cual es imposible prevenir a la población para evitar malos entendidos, principalmente por el intercambio de mensajes en redes sociales”, explicaron funcionarios del área de seguridad.
Señalaron que lo mismo sucede con los estruendos que se originan en las piletas de escoria cuando cae agua al material caliente, lo que genera una reacción que ocasiona también un fuerte estruendo sin mayores consecuencias.
En casos de un percance con efectos relevantes, la empresa tiene por política la entrega de información inmediata a la comunidad, tanto a través de las redes sociales como de los medios tradicionales, reiteraron.