Estudiantes de IPN exigen que secretario de Educación dialogue para terminar el paro

Usted está aquí

Estudiantes de IPN exigen que secretario de Educación dialogue para terminar el paro

Presionan. El CECyT 5, ubicado a un costado de la Plaza de la Ciudadela, se mantiene en paro total. / El Universal
13 mil alumnos del IPN que cursan el sexto semestre en los CECyT están en riesgo de no concluir la vocacional y no continuar sus estudios a nivel superior.

CIUDAD DE MÉXICO.- Los representantes de los Centros de Educación Científica y Tecnológica (CECyT) que están en paro en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) anunciaron que mantendrán cerrados los planteles “hasta que Aurelio Nuño dé la cara”; insistieron en su demanda de que el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) asista el próximo jueves 12 de mayo al auditorio “Alejo Peralta” del Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, en Zacatenco, para hablar del conflicto.

Ante el ultimátum que lanzó el jueves el secretario, de que sólo habrá diálogo cuando se reanuden las actividades, y que esto debe ocurrir a más tardar el 9 de mayo para no perder el semestre, los alumnos dijeron que no cederán en sus pretensiones.

De mantenerse el paro, alrededor de 13 mil alumnos del IPN que cursan el sexto semestre en los CECyT están en riesgo de no concluir la vocacional, lo que impediría que continúen sus estudios a nivel superior y perderían al menos un año para poder inscribirse, de acuerdo con datos de la casa de estudios que obtuvo El Universal.

Anoche, estudiantes del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Santo Tomás pidieron la intervención del director general del IPN, Enrique Fernández ,“para que haga un llamado al secretario de Educación de reconsiderar el diálogo” y que acuda a Zacatenco, que no sea una decisión unilateral la fecha y hora del encuentro

El director del Centro de Educación Científica y Tecnológica número 5, Wilfrido Plata, fue presuntamente separado de su cargo de manera temporal, ante la demanda de los estudiantes de que se investiguen sus presuntos nexos con los grupos porriles que actúan en contra de la comunidad.

Las autoridades del Instituto Politécnico Nacional consultadas al respecto rechazaron confirmar la medida contra el director.

Fue este plantel el primero en iniciar movilizaciones el 14 de abril, así como de los primeros en concretar el paro el 20 de abril pasado, que se replicó en otras escuelas. La última en cerrar fue el CICS de Santo Tomás, el 26 de abril.