Estudiantes mexicanos crean plataforma para ayudar a víctimas del sismo

Usted está aquí

Estudiantes mexicanos crean plataforma para ayudar a víctimas del sismo

A través de este mapa podrás conocer los puntos en los que se necesita más ayuda

Estudiantes mexicanos de la Universidad de Harvard y el MIT crearon una base de datos para conectar ayuda después del sismo de 7.1 grados en la escala de Richter que sacudió a México la tarde del martes 19 de septiembre.

Con la iniciativa de “Manos a la obra”, un grupo de coordinación de ayuda para el sismo en México, ha hecho extensivo a través de redes sociales un mapa interactivo para las personas que desean ayudar a los damnificados que dejó el terremoto.

“Creamos este mapa y una tabla para explorar los datos para que puedas buscar mejor a gente que esté cerca de ti ofreciendo lo que necesitas”, dice el sitio web en el que se encuentra este mapa.

A través de este mapa podrás encontrar gente cerca de ti y la manera en que podrás ayudarlos.

Ya sea en los lugares en los que ocurrió el desastre o en otras entidades en las que la ciudadanía se coordina para apoyar, tú podrás aportar tu granito de arena.

Da click aquí para que puedas acceder al mapa.