Usted está aquí
Estudio ubica a Coahuila entre estados con 'muy alta' impunidad
Según el Índice Global de Impunidad en México-IGI 2016, presentado por investigadores de las Universidad de las Américas de Puebla, Coahuila registra un grado de impunidad muy alta, 72.93, en una escala en que la máxima impunidad es 100.
En el estudio presentado ayer, Coahuila forma parte del grupo de 14 entidades con el más alto nivel en la inaplicación de la justicia; Campeche, con 47.22, es la entidad con menor impunidad, y Quintana Roo, con un 76.61, es la más alta.
En comparación con la media nacional, Coahuila presenta comportamiento similar únicamente en los primeros dos eslabones de la cadena de impunidad, es decir, se observa que el Estado sí abre averiguaciones previas y sí registra delitos, pero el número de averiguaciones iniciadas es bajo en contraste con los procesos anteriores.
Según las conclusiones del trabajo, Coahuila presenta debilidades en la dimensión estructural del Sistema de Justicia y en la dimensión funcional del Sistema de Seguridad.
Las fallas estructurales se reflejan en el número de magistrados y jueces por cada 100 mil habitantes en comparación con la media nacional (2.8 frente a 3.5), así como en el número de personal total en el Tribunal Superior de Justicia por 100 mil habitantes.
El estudio arroja que las carencias funcionales son evidentes ante el número de presuntos delitos registrados por cada 100 mil habitantes (mil 663.4 frente a mil 444.9 nacional) y la disminución porcentual en el número de encarcelados por homicidio (15.4 por ciento frente a 27.5 nacional) y robo (6.6 por ciento frente a 10.3 por ciento).
Dichos indicadores muestran que las fallas detectadas en los últimos eslabones de la cadena de impunidad son consecuencia de la ausencia de personal al interior de la estructura de justicia y por tanto en los procesos de detención y sentencia. Finalmente, prácticamente en todos los rubros de capacidades humanas destinadas a las áreas de seguridad pública, Coahuila presenta niveles muy inferiores a los registrados a nivel nacional.