EU alcanza el techo de deuda: Trump necesita al Congreso

Usted está aquí

EU alcanza el techo de deuda: Trump necesita al Congreso

El presidente estadounidense, Donald Trump. Foto: EFE
A partir del 16 de marzo volverá a entrar en vigor el anterior límite de 18.1 billones de dólares (poco más de 17 billones de euros) si hasta entonces no se aprueba ninguna otra normativa.
Por supuesto que elevaremos el límite"...
Mitch McConnell, líder de la mayoría republicana en el Senado

Estados Unidos alcanzará su techo de deuda el jueves, por lo que, en el peor de los casos, la estructura del Estado podría quedar paralizada si no se autorizan más gastos.

Sin embargo, desde el Congreso, en cuyas dos cámaras tienen mayoría los republicanos del presidente Donald Trump, ya se ha anunciado que se adaptará convenientemente el tope de deuda.

"Por supuesto que elevaremos el límite", dijo el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell. Sin embargo, no concretó cuándo ocurriría esto.

El jueves expira una regulación especial de la etapa de Barack Obama, con la que se fijó el techo de deuda en noviembre de 2015. A partir del 16 de marzo volverá a entrar en vigor el anterior límite de 18.1 billones de dólares (poco más de 17 billones de euros) si hasta entonces no se aprueba ninguna otra normativa.

El presidente estadounidense, Donald Trump. Foto: EFE

Sin embargo, actualmente ya se han gastado 1,8 billones más, según un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO). En esa cifra se incluyen las deudas que tiene el Tesoro con otros órganos gubernamentales y las deudas por gasto público, por ejemplo por la emisión de bonos del Estado o el pago de pensiones.

El Gobierno y el Parlamento pueden reaccionar de tres formas diferentes: el Congreso podría aprobar antes del jueves un nuevo techo de deuda más alto, o bien podría prorrogar la regulación especial de Obama.

La tercera opción es que el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, gane tiempo con "medidas excepcionales" hasta que el Parlamento tome una decisión. Mnuchin anunció ya la semana pasada que frenaría la emisión de bonos del Estado temporalmente.

El ex presidente Barack Obama se enfrentó en 2015 a una situación similar. Por aquel entonces también se alcanzó el límite en marzo. Obama, que no contaba con la mayoría en el Parlamento, ganó tiempo hasta noviembre con "medidas excepcionales" hasta que en el último momento se elevó el techo de deuda.