Usted está aquí
Ex primeras damas de la Región Centro continuaron cobrando salarios
Monclova, Coahuila.- Las primeras damas de San Buenaventura, Frontera, Nadadores, Sacramento, Cuatro Ciénegas, Candela y Castaños que concluyeron su periodo el año pasado, fueron algunas de las que continuaron cobrando hasta 36 mil 627 mensuales, pasando por alto la recomendación del Congreso del Estado de cancelar los salarios.
La Auditoría Superior del Estado (ASE) detectó de nueva cuenta que 24 ex alcaldes pagaron indebidamente a sus esposas durante 2016 más de 5 millones y medio de pesos por presidir los DIF municipales, pese a que la ley establece que es un puesto honorario y no tienen derecho a una retribución salarial.
En Frontera, la señora María Elena Liñán percibió mil 066.66 pesos diarios, es decir, 31 mil 999 pesos mensuales según se registró en la página del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información.
Graciela Patricia Martínez Rivera del municipio de Sacramento recibía 23 mil pesos mensuales; María Elena González Márquez de Nadadores, 21 mil pesos; Sonia Santillana García de Lamadrid, 20 mil 586 pesos; Rosa Elia Rodríguez de San Buenaventura, 19 mil 600 pesos; Hilda Diamantina Fuentes Zamora de Castaños, 9 mil 910 pesos; mientras que María Concepción Santos, primera dama de Candela, tenía un salario de 36 mil 627 pesos mensuales.
Desde que las esposas de los alcaldes de la pasada administración fueron detectadas en las nóminas municipales, los diputados locales lanzaron un exhorto de cancelar a la brevedad estos sueldos, ya que “Primera Dama” es un cargo honorario por lo tanto no son consideradas empleadas sino voluntarias que desempeñan actividades dentro de la administración.
No obstante, los ex presidentes municipales siempre se pronunciaron a favor de que sus esposas recibieran una compensación económica por trabajar en el Desarrollo Integral de la Familia.
En el 2015, el entonces alcalde de Castaños José Isabel Sepúlveda Elias dijo que "no pasa nada"; el alcalde Cuatro Ciénegas, Miguel Guevara Cantú, señaló que las primeras damas están haciendo su trabajo y se esfuerzan por la comunidad: “En el caso de mi esposa, ella dejó su trabajo para venir a trabajar, era maestra de ingles, lo dejó para dedicarse por completo al DIF; al igual que otro trabajador, tiene derecho porque se levanta muy temprano para irse a los ejidos”.
El ex alcalde de Sacramento, Juan Antonio Velasco Lozano, mencionó: “Para qué vamos a quitar la compensación si de todas formas buscaremos la manera de apoyarlas, mejor hacemos las cosas bien”, y Oscar Flores Lugo San Buenaventura indicó que el sueldo de su ahora ex esposa estaba contemplado en el presupuesto de Egresos como “servicios personales”, el cual fue aprobado por el cabildo e indicó que si los diputados desean eliminar los salarios, también deben cancelar el pago de sus asesores.