Exhorta Alacero a gobiernos a garantizar la competencia

Usted está aquí

Exhorta Alacero a gobiernos a garantizar la competencia

En contra. La Asociación Latinoamericana del Acero rechaza los aranceles de EU sobre el acero. / Especial
La Alacero refirió que la actividad siderúrgica se encuentra ante una encrucijada por varias situaciones a nivel internacional.

CDMX.- La Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero) exhortó a los gobiernos de la región a garantizar condiciones de competencia pareja y comercio justo en la producción,

venta y distribución del acero, ante los recientes cambios estructurales de esta industria por la aplicación de aranceles en EU y la sobreoferta de producto de China.
A través de documento compartido por la Cámara Nacional de la Industrial del Hierro y del Acero (Canacero), la Alacero también refirió que la actividad siderúrgica se encuentra ante una encrucijada por varias situaciones a nivel internacional.

La sobrecapacidad de acero existente que —según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es de 600 millones de dólares (mdd)— representa todavía un riesgo para la estabilidad del mercado y la operación de las empresas del ramo, apuntó la organización.

La sobreoferta “sigue sin tener una solución y el problema se agrava ante anuncios de nuevas inversiones para instalar capacidad adicional”, expuso.

China es el país que lidera el exceso del acero y junto con sus empresas, que son propiedad del Estado, operan en condiciones de “no mercado”, criticó la Alacero, una asociación civil que representa a los fabricantes del acero de América Latina.