Exhortan a dueños de baldíos en Saltillo a mantenerlos limpios; quienes no cumplan serán multados

Usted está aquí

Exhortan a dueños de baldíos en Saltillo a mantenerlos limpios; quienes no cumplan serán multados

Basureros. Los condiciones de los baldíos del oriente de la ciudad ayudan a los delincuentes a cometer sus fechorías. Foto: Luis Salcedo
Da Municipio plazo para limpiar predios en abandono

El Ayuntamiento de Saltillo exhortará a los dueños de más de 57 mil lotes baldíos identificados en la ciudad a limpiarlos y mantenerlos en condiciones óptimas en los próximos 3 meses. Quienes no cumplan con la disposición, se harán acreedores a sanciones que se impondrán caso por caso.

En rueda de prensa, el secretario del Ayuntamiento, Carlos Robles Lostanau, dio a conocer ayer los lineamientos de operación del programa integral de limpieza de lotes baldíos, como una medida para reforzar la imagen urbana del Municipio.

“Se ha detectado que en el territorio municipal se encuentran 57 mil 722 predios identificados como lotes baldíos. En el reciente foro ciudadano que convocó el Municipio y el Implan para elaborar el plan de desarrollo, fue una petición reiterada la necesidad de mantener limpios nuestros lotes baldíos y le vamos a dar solución”, comentó Robles Lostanau.

PROBLEMA DE SALUD

El funcionario municipal dijo que los propietarios de esos predios han omitido su obligación de conservarlos libres de basura o maleza, lo cual aseguró que se deriva en un problema de salud pública y de seguridad para quienes habitan cerca de esos predios.

Carlos Robles Lostanau

Durante los próximos 60 días se emprenderá una campaña en medios impresos y digitales para invitar a los dueños de los lotes a limpiarlos y mantenerlos. Posteriormente, se expedirán notificaciones a quienes no hayan cumplido en 30 días y si persiste la omisión, se realizarán convenios con cada dueño para obligarlos a remediar la situación.

“La idea de este programa no es un hostigamiento a los propietarios, se va a tratar de sensibilizar y como fin último llegar a una sanción en caso de que se nieguen. De montos no podríamos hablar, tendríamos que ajustarnos a cada caso concreto, el procedimiento de sanciones no es arbitrario, la sanción se individualiza, al caso concreto, son predios en distintas colonias, personas con un perfil distinto y la sanción va al caso concreto”, explicó Héctor Cano de la Fuente, juez municipal.

La última etapa del programa consiste en que la Policía Ambiental vigilará que los propietarios de los lotes baldíos los mantengan en buenas condiciones después de realizar la limpieza. De lo contrario, se informará al área de Servicios Públicos.

Finalmente, Robles Lostanau dijo que aunque la mayoría de los predios están identificados y se conoce a su dueño, en los casos en que no sea así, se hará un trámite especial.

Enroque en el Municipio

Tras la salida de Carolina Castillo para integrarse a la Secretaría de Educación del Estado, Dulce María Fuentes tomará su lugar como subsecretaria del Ayuntamiento de Saltillo, dio a conocer Carlos Robles Lostanau, titular del departamento.

“Quedará Dulce María Fuentes como subsecretaria del Ayuntamiento, toda vez que la anterior subsecretaria, Carolina Castillo, ha sido invitada por el gobernador Miguel Riquelme para que se haga cargo de la dirección jurídica de la Secretaría de Educación. La licenciada Fuentes venía desempeñándose como directora del área de Transparencia en el propio Municipio”, dijo el funcionario.

Limpiando la casa

Programa de limpieza de lotes baldíos.

Durante 60 días de campaña, se intentará concientizar a los dueños a que limpien el terreno.

Luego de ese plazo, se procederá a la notificación a quien haya hecho caso omiso.

Se dará un plazo de 30 días para limpiar el predio.

De persistir la negativa, se citará al dueño para entablar un convenio conciliatorio.

Un juez procederá a la aplicación de una sanción administrativa.

EL DATO

57,722 baldíos hay en la ciudad.