Exigen partidos modificaciones al registro de Representantes de Casilla y Generales en Coahuila

Usted está aquí

Exigen partidos modificaciones al registro de Representantes de Casilla y Generales en Coahuila

Foto: Archivo
Morena, Encuentro Social y Movimiento Ciudadano llamaron a la junta local del INE a garantizar la representación de los partidos políticos en las casillas el día de la elección

En una queja en conjunto, el Partido Acción Nacional, Morena, Encuentro Social y Movimiento Ciudadano, llamaron a la junta local del INE a garantizar la representación de los partidos políticos en las casillas electorales del próximo 1 de julio.

Dentro de la quinta sesión ordinaria de la junta local del INE del mes de enero, los representantes de los partidos sumaron a la orden del día la petición de la revisión del sistema de alta de representantes de casilla y representantes generales de los partidos políticos, que durante la elección anterior falló provocando que un gran porcentaje de las casillas no tuvieran representación partidista.

Esta petición, se realizó inicialmente por el representante del PAN ante el INE, Jorge Rosales Saade, al exponer que los retrasos en las fechas, las fallas en el sistema de registro y la falta de organización, no permitió que la jornada se desarrollara con principios concretos de imparcialidad en la jornada electoral.

"Es un tema muy delicado. No quisiéramos que en este proceso sucediera lo mismo. Queremos saber qué podemos hacer para evitar lo que sucedió el año pasado", dijo.

Sumándose a la petición, los representantes de los otros institutos políticos de oposición al PRI, pidieron, que el sistema de registro sea abierto al tiempo de inicio de las campañas electorales, y no hasta abril cuando se tiene contemplado por el Consejo General del órgano electoral para que los representantes generales y de casilla logren tener sus acreditaciones en tiempo y forma.

"Les rogamos que pongan atención en este punto, y nos permitan llevar a nuestros RG’s y RC’s a las casillas, sino estaremos siendo actrices y autores para entretener al pueblo, cuando en realidad lo que buscamos es satisfacer una necesidad de representación", expresó el representante de Encuentro ciudadano. 

En ese sentido, el consejero electoral Luis Córdova Alvelais exhortó a la junta local, que este punto debería llegar a la mesa del consejo general del INE, puesto que si no se realizan modificaciones a este mecanismo, el resto de los procesos de recolección de los comicios y su traslado, se pondrá en duda por parte de la ciudadanía, y esto provocará que la elección caiga en las mismas controversias e impugnaciones se vivieron tras la elección de Coahuila y otros estados como el Estado de México. 

Al respecto, el secretario del consejo electoral, Luis German Paredes, indicó que durante la pasada reunión regional del INE en Monterrey, se les informó de las mejoras en el sistema informático donde se realizan las altas, donde ahora se podrá ubicar los antecedentes partidistas de cada uno de las personas registradas o propuestas para cuidar las casillas, e informó, que la fecha tentativa de abril está sujeta a cambios y adelantos, sin embargo, estos serán determinados por el INE nacional.