Exigen profes de Coahuila aclarar destino de 3 mil mdp

Usted está aquí

Exigen profes de Coahuila aclarar destino de 3 mil mdp

Archivo
Piden que Fiscal Anticorrupción y el Auditor Superior comparezcan ante el Congreso para explicar avances de investigaciones

Profesores del grupo Fuerza Magisterial exigieron que el Congreso del Estado convoque al Fiscal Anticorrupción, Jesús H. Flores Mier, para que explique qué se ha hecho derivado de las observaciones de la Auditoria Superior del Estado a las finanzas magisteriales, que aseguró, ascienden a más de 3 mil millones de pesos de 2008 a 2016.

Tan sólo en 2016, la ASE observó irregularidades por mil 304 millones de pesos a la Pensiones, Servicio Médico, Fondo de la Vivienda y Seguro de los Trabajadores, según publicó VANGUARDIA el pasado 28 de diciembre.

Jorge Hervey Rodríguez, dirigente de Fuerza Magisterial, añadió que también piden la presencia del propio auditor Armando Plata, para que en una reunión abierta y transparente, ambos funcionarios aclaren qué ha pasado con este tema. 

“Son más de 2 mil 600 millones de pesos, más aparte lo que viene a ser de 2015 en adelante que sabemos que son cerca de mil 400 millones de pesos, entonces son más de 3 mil millones de pesos en total”, calculó.

Rodríguez reveló que el pasado 30 de octubre, entregaron en la Fiscalía Anticorrupción los expedientes de los años de 2008 a 2015.

“Sabemos que en realidad ya se abrió el expediente, lo que viene a ser de la Fiscalía Anticorrupción, y queremos saber si realmente ya le dio seguimiento”, indicó Rodríguez.

El representante magisterial señaló que los profesores desconocen exactamente por qué son las observaciones a las finanzas magisteriales y qué medidas se han tomado al respecto, información que es la que están exigiendo.

Jorge Harvey Rodríguez, dirigente de Fuerza Magisterial.

“Es dinero que está aún pendiente por aclarar, por eso exigimos que vengan al Congreso Armando Plata y Flores Mier, que dejen bien en claro qué ha pasado con ese dinero”, destacó.

“Si hay culpables, vamos a exigir que se finquen responsabilidades, si no hay culpables, tendrían que verlo, tendrían que darlo a conocer”, indicó el profesor inconforme.

Rodríguez manifestó que la agrupación de Fuerza Magisterial está compuesta por más de 300 maestros.

¿Lo recuerda?
-El pasado 28 de diciembre VANGUARDIA publicó que la Auditoría Superior del Estado (ASE) detectó irregularidades a las instituciones de seguridad social del magisterio de Coahuila por un total de mil 304 millones 393 mil 281 pesos (2016).
-Representa 92 por ciento más respecto a 2015 (679 millones 682 mil 806 pesos).
-La Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación fue la más afectada, con mil millones 494 mil 967 pesos.
-Servicio Médico de los Trabajadores de la Educación tuvo observaciones por 151 millones 268 mil 59 pesos.
-Fondo de Vivienda para los Trabajadores de la Educación, con 119 millones 32 mil 829 pesos.
-Seguro de los Trabajadores, 33 millones 597 mil pesos