Usted está aquí
Expertos advierten un peor panorama para 2017: Banxico
CDMX.- Analistas encuestados por el Banco de México se despidieron de 2016 en el último sondeo del año con un recorte a las expectativas económicas para 2017 y percibiendo un clima muy nuboso para los negocios.
A la lista de los obstáculos que impedirán avance a la actividad económica se sumaron otros factores internos como las presiones inflacionarias, que hacía tiempo que no aparecían como una preocupación y los niveles de las tasas de interés externas.
El consenso de analistas ajustó a la baja su expectativa para el PIB del próximo año de 1.80% a 1.70%, por el contexto internacional.
Sin embargo, como limitantes internos señalaron los problemas de inseguridad pública, la incertidumbre cambiaria, la política fiscal que se está instrumentando y dos nuevos en la lista de dificultades para crecer: las presiones inflacionarias y los niveles de las tasas de interés.
La Secretaría de Hacienda mantiene una meta de crecimiento de entre 2% y 3% para 2017, y Banxico prevé un rango de 1.5% y 2.5%, o 1.7% en promedio, de acuerdo con el más reciente ajuste que hizo la Junta de Gobierno.
Por eso subieron sus previsiones para la inflación de 2017 de 4% a 4.13% y están viendo una tasa de interés para el fondeo bancario en 6.50%, que si bien es el mismo de hace un mes, es el más alto pronosticado.