Usted está aquí
Extradición debilitaría a 'El Chapo' : InSight Crime
CIUDAD DE MÉXICO.- Para el Centro de Investigación de Crimen Organizado (InSight Crime) las operaciones del cártel del Pacífico se verían afectadas sólo si se extradita a Joaquín El Chapo Guzmán, recapturado el 8 de enero pasado, y si se logra la aprehensión de su principal colaborador El Mayo Zambada.
El análisis señala que tras detención del capo en febrero de 2014 las actividades del grupo criminal que encabeza continuaron con normalidad.
“El negocio siguió en gran parte sin novedad. Y no parece que las circunstancias hayan cambiado bastante para que su recaptura precipite una crisis importante en las operaciones del cártel”, señala.
Alerta también que el cártel del Pacífico ha demostrado tener capacidad para resistir rotaciones de personal al tener una “estructura de liderazgo horizontal”.
“El aislamiento de El Chapo de las operaciones del cártel aumentará aún más si se lo extradita a Estados Unidos. En el momento, éste parece ser el desenlace más probable.”
Por otra parte, InSight Crime advierte que la notoriedad de El Chapo como cabeza del grupo ha permitido que otros líderes operen desde la sombra, como El Mayo Zambada.
“Si El Mayo se convierte en el nuevo objetivo central de los agentes mexicanos, y si cayera capturado, se eliminaría una de las figuras más perdurables del cártel del Pacífico, lo cual podría paralizar una parte importante de sus operaciones.”
Advierte que al no haber pruebas de la muerte de Juan José Esparragoza, El Azul, éste podría ser un poder invisible dentro del cártel.