Usted está aquí
Falla transporte escolar en ejido; deja sin primer día de clases a decenas de niños
El día de ayer miles de alumnos de todo el Estado regresaron a las aulas para iniciar con el ciclo escolar 2018-2019, todos menos los estudiantes de la escuela primaria Manuel Ávila Camacho, ubicada en la comunidad de San Felipe, municipio de Ramos Arizpe, en donde la falta de transporte escolar les impidió a decenas de niños acudir a su primer día de clases.
Fueron los padres de familia quienes indignados denunciaron tal deficiencia por parte de la institución escolar, donde hasta el último momento decidieron dar aviso que el día de ayer el transporte no podría pasar por sus hijos, argumentando que se encontraba descompuesto.
“Tengo un niño chiquito que lo desperté a las 06:00 de la mañana para estuviera listo a las 07:00 y alcanzara al camión, porque para llegar a la escuela hace una hora de camino, y hasta la mera hora nos dicen que siempre no pasarán que porque está descompuesto el camión, y no pude mandar a mi hijo”, expresó una de las quejosas.
Calificó tal acción como una irresponsabilidad de las autoridades correspondientes, ya que tuvieron todo el mes de vacaciones para poder arreglar el vehículo y evitar que dicha situación sucediera, la cual afectó a las comunidades El Barrio y Santa Cruz.
“Fuimos muchos los papás que no pudimos mandar a nuestros hijos a su primer día de clases. Es una hora de camino, se necesita de una troca para llevarlos y muchos no tenemos y para llevarlos caminando pues tampoco, ¿cómo?, si nos avisaron hasta el último”, añadió.
Gobierno estatal
entregará autobuses
Ante los cuestionamientos sobre el incumplimiento que algunas escuelas rurales tienen en el tema del transporte escolar, el secretario de Educación del Estado, Higinio Calderón, declaró que este mes estarán entregando más de 20 autobuses en las áreas más urgentes, sin especificar cuáles serán las comunidades beneficiadas.
“Estamos entregando este mes más de 20 autobuses en las áreas más urgentes. Necesitamos preguntarles a los directores de las secundarias, ellos saben en qué escuelas vamos a poner y cuántas. Son unidades recién compradas, reacondicionadas y repintadas. No sé de cuánto es la inversión”, dijo.