Fallece el ilustrador Freyre

Usted está aquí

Fallece el ilustrador Freyre

Conocido como ‘La Ranita’, el caricaturista falleció este viernes

México, DF. El caricaturista Rafael Freyre Flores, reconocido porque la firma de sus trabajos la sellaba con la ilustración de una ranita, falleció este viernes a los 98 años de edad.

De acuerdo con datos de su biografía, Freyre, como se le conocía en el medio, nació el 3 de noviembre de 1917 en el puerto de Veracruz y a los 13 años de edad hizo sus primeras ilustraciones, para el periódico “El Dictamen” de su tierra natal.

Su trabajo recibió el primer reconocimiento a la corta edad de 14 años, por la Sociedad Pro Bellas Artes de Veracruz, y con el correr de los años dejó huella a través de sus cartones, en los que entraron lo mismo personajes de la política, el arte y el espectáculo.

Fue común ver sus características ilustraciones en medios como “México al día”, “Don Timorato”, “Excélsior”, “Jueves de Excélsior”, “Últimas Noticias”, “Revista de Revistas” y “Siempre!”.

La Sociedad Interamericana de Prensa le otorgó en 1958, en Buenos Aires, Argentina, el premio “Mergentaller”, al que aspiraron 200 ilustradores de diversos países de la región.

De acuerdo con la información, el dibujo de la ranita que añadía como firma de sus cartones nació de la comparación que uno de sus tíos hacía con su persona y del dibujo de un anuncio de una marca de cigarros de la época.

Sus ilustraciones también pudieron admirarse en el noticiero de televisión “24 Horas” y además en 1979 recibió el Premio Nacional de Periodismo.

Publicó los libros “Caricaturas al aire”, en 1938; “Siete dibujantes con una idea”, 1954; “Mira lo que me encontré”, 1957; “Bufo vulgaris”, 1963, y “Algo de Freyre”, 1980.