Usted está aquí
Familias en Acuña en peligro de ser desalojadas por vivir de forma ilegal en viviendas
Acuña.– Un desalojo con la utilización de la fuerza pública, contra familias que invadieron casas de interés social que se encontraban abandonadas, todavía hasta hace unos años, está por suceder en Acuña, lo que se convertirá en uno de los más graves problemas sociales, informó el alcalde, Evaristo Lenin Pérez Rivera.
En conferencia de prensa, el alcalde de Acuña dijo que un grupo de familias del fraccionamiento Cedros se presentó ante el para solicitar su intervención ya que han sido amenazadas por representantes legales de compañías constructoras que compraron las casas y que ahora pretenden revender hasta en 350 mil pesos.
“Vamos a apoyar a todas las familias como mediadores para que estas constructoras les vendan pero a una suma razonable, nosotros sabemos cuánto cuesta una vivienda en esas condiciones y lo que hacen es remodelarla y aumentarle mucho. A las familias que contaban con alguna vivienda y que se soltaron invadiendo a diestra y siniestra no los vamos a representar porque se supone que no tenían necesidad”, aseveró.
Dijo que este problema lo enfrentan miles de familias por lo que se prevé que se extienda por todo Acuña, pero el municipio será enérgico para que las cuatro compañías constructoras que adquirieron las miles de viviendas abandonadas por anteriores acreditados de Infonavit, entre ellas una de Monclova, no abusen de los acuñenses.
El problema que ha venido creciendo, acreditados de Infonavit deja sus casas para irse de la ciudad y otras familias las invaden, familias que no cuentan con los suficientes puntos para un crédito pero que tienen una necesidad.
Reconoció que también mucha gente y líderes de colonias se aprovechen de la situación e invadan o manden a alguien a invadir casas. “A ellos no les vamos a representar ante las constructoras porque no tienen necesidad”, reitero.
Dijo que no se trata de que se les regalen las casas a las familias que las invadieron sino que se les venda pero a precio real, y esa será su bandera antes las instancias que haya necesidad.