Filtros sanitarios en Torreón no violan derechos humanos, dice Adelaido Flores

Usted está aquí

Filtros sanitarios en Torreón no violan derechos humanos, dice Adelaido Flores

Adelaido Flores Díaz, Coordinador de Seguridad Pública en La Laguna | Foto: Sandra Gómez
Las personas que han sido regresadas e impedidas de ingresar a Torreón, se oponían a usar cubrebocas, todavía regalándoselas

Torreón, Coahuila.-  Luego de las quejas del alcalde Jorge Zermeño Infante por la operación de filtros sanitarios en los límites de Torreón con Gómez Palacio, para tratar de frenar la propagación del coronavirus, el Coordinador de Seguridad Pública en La Laguna, Adelaido Flores Díaz, respondió que no se trastocan los derechos humanos de quienes cruzan de una ciudad a otra.

Las personas que han sido regresadas a su ciudad e impedidas de ingresar a Torreón, dijo que se oponían a usar cubrebocas, todavía regalándoselas y otras que respondían molestas las preguntas que el personal policíaco formula a quienes ingresan al estado.

Aclaró que las revisiones se realizan tomando como prioridad la salud y que otro de los objetivos de los filtros es inhibir la movilidad de la gente.

Por la parte de Coahuila los filtros de revisión permanecen en los puentes vehiculares Plateado, Carlos Herrera, Salvador Creel, Feliciano Cobián, Puerta Amarilla, La Unión-Santa Rita, Altozano y en los límites de Torreón con el municipio de Lerdo.

Por otra parte, y luego de la inconformidad del alcalde Zermeño Infante por la lentitud del tráfico de vehículos en los puentes que comunican a Torreón con Gómez Palacio, a causa de estos retenes, el Comité Técnico COVID-19 Laguna, anunció la continuidad de los filtros sanitarios entre las dos ciudades.

El Teniente Flores Díaz, dio a conocer que con el propósito de hacer más eficientes los protocolos que se aplican y evitar en lo posible molestias a la ciudadanía, el personal a cargo de los operativos está recibiendo capacitación en el campo militar La Joya.

Dejó en claro que si bien hay inconformidad sobre el tema, las acciones que se están instrumentando son necesarias y se sustentan en un criterio social para evitar la propagación del coronavirus.

Indicó que desde que se declaró la emergencia sanitaria, el Consejo Estatal de Salud solicitó adoptar esta medida para proteger a la población.