Usted está aquí
Firman convenio en Coahuila para impulsar el programa 'Candidatura Transparente'
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI) y el Instituto Electoral de Coahuila (IEC), firmaron un convenio de colaboración para impulsar el programa Candidatura Transparente.
"Candidatura transparente" es un programa y plataforma con el que invitan a los candidatos locales a difundir su 3de3, sus propuestas políticas, su carrera política y un espacio en la web para dialogar con la ciudadanía.
Francisco Javier Acuña, presidente del INAI, aseguró que este programa es único en el país y deberían los otros estados emular estos esfuerzos. El programa es respaldado por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) y de Transparencia Mexicana.
Acuña resaltó que el programa esté respaldado también por 26 organizaciones civiles y tres cámaras empresariales, pues comentó que ese apoyo le da peso al programa y no se queda únicamente en una “clásica suscripción de acercamientos institucionales”. “La sociedad civil le pone la nota”, dijo.
La Consejera Presidente del IEC, Gabriela de León Farías consideró que programa Candidatura Transparente es un ejercicio de transparencia pro activo que busca contribuir a que la ciudadanía de Coahuila ejerza un voto informado el próximo primero de julio.
Estuvieron presentes Alexandra Zapata Hojel, Directora de Educación e Innovación Cívica del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C.. (IMCO); María Zilli González, Consultora de Transparencia Mexicana; Aldo Valdés, fundador de LosOigo; así como por el Consejo Cívico de Instituciones de Coahuila A.C y Coparmex, Luis Arizpe Jiménez.
Hoy firmamos un convenio con el @icaicoahuila que fortalece el programa #CandidaturaTransparente como una herramienta donde se invita a las y los candidatos que publiquen su información básica y que la ciudadanía pueda consultarla y emitir un voto más informado el #1DeJulio pic.twitter.com/HSNfczBnkn
— IECoahuila (@IECoahuila) 6 de abril de 2018
La plataforma será lanzada el 29 de abril, y se incluirán únicamente a los candidatos a los 38 municipios del Estado.
Después de la firma del convenio, el presidente del INAI, ofreció una plática sobre protección de datos personales, donde urgió a que toda la población haga la tarea en el tema, como revisar los avisos de privacidad o analizar a quién se le otorga datos personales.
Comentó que en materia legislativa, es un camino largo que, dijo, se debe reconocer que hay mucho que aprender.