Fiscalía estatal confirma cinco muertos en Nochixtlán, Oaxaca

Usted está aquí

Fiscalía estatal confirma cinco muertos en Nochixtlán, Oaxaca

Foto: Cuartoscuro
Por su parte, la Comisión Nacional de Seguridad dio a conocer que había al menos 25 policías heridos.

Oaxaca, Oax. La Fiscalía General del estado de Oaxaca informó que cinco personas fallecieron en los enfrentamientos ocurridos este domingo entre maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y policías federales en Nochixtlán.

Las víctimas son Andrés Aguilar Sanabria, profesor de educación indígena; Yalid Jiménez Santiago, de 29 años, originario de Santa María Apazco distrito de Nochixtlán, y quien “se dirigía a reforzar la lucha magisterial”.

También fallecieron Oscar Nicolás Santiago de 22 años, originario de la localidad de Las Flores Tilantongo; Anselmo Cruz Aquino, comerciante de 33 años, de Santiago Amatlán, y Jesús Cadena de 19 años, estudiante de Asunción Nochixtlán.

Por su parte, la Comisión Nacional de Seguridad dio a conocer que había al menos 25 policías heridos.

Foto: Cuartoscuro

Maestros marchan a Televisa

Luego del enfrentamiento suscitado en Nochixstlán, Oaxaca, entre integrantes de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y elementos de las policías federal y estatal, profesores que mantienen el plantón de la disidencia magisterial en la Ciudad de México, marcharon desde la plaza de La Ciudadela a la sede de Televisa Chapultepec para manifestarse contra esos “actos de represión”.

Los educadores, particularmente de Oaxaca, salieron del plantón que desde hace casi tres semanas la CNTE instaló en La Ciudadela con rumbo a la televisora que se encuentra a unas calles. Ahí, lamentaron que “el diálogo del gobierno federal sean las balas y no la razón”.

Se informó que la situación en Oaxaca sigue siendo “de tensión”, por lo que dijeron que estarán atentos ante otros actos de agresión contra el magisterio. Y es que de acuerdo con la información con la que cuentan, los uniformados habrían disparado con armas de fuego contra los manifestantes.

Los profesores responsabilizaron tanto al gobierno federal de Enrique Peña Nieto como al estatal de Gabino Cué de los actos, las muertes (hasta ahora tienen información que al menos tres de sus compañeros perdieron la vida) y otros actos represivos que se puedan suscitar.