‘Fuimos tratadas como animales’ en centro de procesamiento temporal de EU, relatan mujeres

Usted está aquí

‘Fuimos tratadas como animales’ en centro de procesamiento temporal de EU, relatan mujeres

Vejaciones. “Solo faltó que nos hicieran el papanicolaou”, afirma una mujer mayor para explicar que eran víctimas de vejaciones por parte de los oficiales encargados de la vigilancia. | Foto: Especial
Mujeres relatan por lo que pasaron durante dos meses antes de ser enviadas a la frontera de México

CIUDAD JUÁREZ, CHIH.- Después de dos meses de haber sido  tratadas “como animales” en un centro de procesamiento temporal conocido como Estación 1 para mujeres, en El Paso, Texas, dos hermanas de 45 y 50 años, así como la hija de una de ellas, de 22  años, están varadas en Ciudad Juárez y no podrán resolver su situación migratoria hasta 2020.

Las tres mujeres —de quienes se resguarda el nombre por seguridad y porque su proceso en Estados Unidos continúa—, acompañadas de otros dos hombres de la familia, abandonaron Nicaragua a principios de este año por temor a que el gobierno del presidente Daniel Ortega  tomara represalias en su contra por pertenecer a la oposición.

Sin embargo, lo que han tenido que sortear durante  estos últimos meses no ha sido más favorable, especialmente lo vivido en  “el infierno de la Estación 1”.

Sentadas en una mesa  de  la Casa del Migrante, las tres se recuperan de lo que enfrentaron en el centro de detención, donde —afirman— “nos trataron como animales”.

Relatan que hace poco más de dos meses los cinco miembros de la familia se entregaron a autoridades de Migración, pensando que al encontrarse en territorio estadounidense su solicitud de asilo se resolvería más rápido, pero no fue así. 

Desde el primer momento,  hombres y mujeres fueron separados, sin que hasta la fecha tengan noticias unos de otros.