¿Funcionan los desinfectantes alternativos en la lucha contra el coronavirus?

Usted está aquí

¿Funcionan los desinfectantes alternativos en la lucha contra el coronavirus?

Generadores de ozono vendidos en Taobao. | Foto: Especial
Algunos productos son lanzados al mercado con la promesa de eliminar bacterias, aunque muchos no son tan efectivos como dicen las marcas

Cuando se trata de combatir al coronavirus hay productos más allá del cubre bocas y el desinfectante de manos. En los últimos días las marcas han presentado productos innovadores para hacer frente al Covid-19.

Aunque esta gran cantidad de productos, que dicen ser capaces de matar gérmenes, han sido utilizados por personas que ya toman precauciones para evitar el contagio, no todos resultan ser efectivos. 

Jason Chan, profesor asistente de educación científica en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong, señala en entrevista para Quartz que no todas las heramientas están a la altura de sus afirmaciones de marketing e incluso pueden hacer más daño que bien. 

Las máscaras y desinfectantes, incluido Virus Shutout, se venden en una farmacia en Hong Kong. | Foto: Especial

Sobre el ácido hipocloroso indicó que una alternativa más suave al blanqueador. El HOCl es promocionado por los vendedores como un desinfectante natural e inofensivo y se vende como aerosoles con diferentes nombres como Nano Guard y Water God. Se encuentran comúnmente en farmacias y supermercados, además se ha demostrado que es más eficaz contra las bacterias, incluso a una concentración baja.

Air Doctor o Virus Shut Out, son algunos de los purificadores de aire portátiles que tienen éxito en el mercado y dicen dicen desinfectar el aire a medida que el usuario se mueve. Estos productos cuando se exponen a la humedad del aire, reaccionan lentamente para emitir gas dióxido de cloro, un agente oxidante fuerte que puede matar los microorganismos patógenos. Aunque la protección que puede ofrecer es muy limitada, ya que el gas se disipa muy rápidamente, advierte Jason Chan. 

En cuanto a los generadores de ozono, advirtió que "es uno de los productos donde los riesgos son mayores que los beneficios". Si bien, eliminan los olores al reaccionar con compuestos orgánicos volátiles, el ozono es en sí mismo un contaminante del aire. 

Los desinfectantes de luz UV están ganando popularidad en Asia por el brote de coronavirus. Son usados para desinfectar accesorios como gafas y teléfonos inteligentes, en los que los virus pueden vivir hasta 96 horas. Sobre estos productos señala que son funcionales, pero el proceso es mucho más lento en comparación con otros métodos químicos.

“La esterilización es más completa cuanto más larga sea la radiación. Lleva tiempo, unos minutos o hasta 30 dependiendo de la fuente de UV y el nivel de contaminación ", dijo Chan a Quartz. 

Recuerda que muchos de estos productos son presentados en el mercado como alternativas en el combate al coronavirus, por lo que se recomienda seguir las indicaciones de autoridades sanitarias como el uso de jabón antibacterial, cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo o la toser, y evitar el contacto cercano con personas. 

Con información de Quartz