Furia de ‘Matthew’ deja al menos 25 muertos y miles de desplazados en el Caribe

Usted está aquí

Furia de ‘Matthew’ deja al menos 25 muertos y miles de desplazados en el Caribe

Tragedia. Hombres cargan un ataúd e intentan cruzar el río La Digue, debido al derrumbe del único puente que conecta con el sur, tras el paso de ‘Matthew’ en Petit Goave (Haití). / Foto: EFE
El huracán ha provocado la mayor crisis humanitaria en Haití desde el sismo de 2010

MIAMI.- El huracán “Matthew”, el más fuerte en azotar el Caribe en casi 10 años, se acercaba ayer por la mañana a las Islas Bahamas, de camino al Estado de Florida donde se prevé que llegará hoy jueves. 

A su paso, ya ha causado la muerte de al menos 25 personas y provocado la mayor crisis humanitaria en Haití desde el terremoto de 2010, según expresó la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Con vientos de hasta 230 kilómetros por hora y fuertes lluvias torrenciales, el huracán atravesó el martes, República Dominicana, Haití y Cuba, provocando numerosos daños materiales e inundaciones, así como la evacuación de centenares de miles de personas. 

“Matthew” que ha sido degradado del nivel 4 a nivel 3 por el Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC, por sus siglas en inglés), ha destruido casas y pueblos y causado graves desperfectos en infraestructura situada en zonas costeras debido a inundaciones por el ascenso del nivel del mar. 

Se espera que a medida que se acerque a EU, “Matthew” podría volver a adquirir fuerza.

El presidente Barack Obama pidió a los ciudadanos de la Florida que tomen las medidas preventivas necesarias y se preparen para la inminente llegada de “Matthew”, que calificó de “fuerte tormenta”. 

Obama exhortó a los ciudadanos de Florida, Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte que presten atención a las indicaciones de las autoridades locales para estar al corriente de la situación.

CÓDIGO ROJO EN FLORIDA Y CAROLINA DEL SUR

Rick Scott, gobernador de Florida, dijo que el golpe de “Matthew” en el Estado podría ser “catastrófico”. “Todo el mundo en nuestro Estado debe prepararse para un golpe directo”, advirtió Scott en una rueda de prensa este miércoles. 

El sur de la Florida es especialmente vulnerable a la subida de nivel del mar y puede sufrir inundaciones como ya ha ocurrido en otras tormentas anteriores en la ciudad de Miami.

En Carolina del Sur, la gobernadora Nikki Haley anunció el estado de emergencia y ordenó la evacuación de más de un millón de personas, que inició este miércoles. 

Aunque el epicentro de la tormenta se mantendrá sobre el Atlántico, su fuerza podría causar inundaciones, vientos y lluvias torrenciales en el interior de Este y los otros Estados en alerta, según el NHC. 

Estados Unidos preparado

En Estados Unidos, el presidente Barack Obama dijo que el Gobierno tiene equipos y suministros posicionados para responder a “Matthew” cuando pase por Florida y otros Estados del Sureste del País.

“Quiero poner énfasis en esto ante el público: esta es una tormenta peligrosa”, dijo Obama en una rueda de prensa en la Agencia Federal de Manejo de Emergencias. 

Se mantiene un aviso de huracán para el lago Okeechobee, en el Norte del condado Miami-Dade (Florida), y desde Golden Beach hasta la ensenada de Sebastian, una franja costera estadounidense de unos 240 kilómetros.

Los científicos predicen un fortalecimiento adicional de “Matthew”, pero se espera que se mantenga como huracán de categoría 3 mientras “atraviesa Bahamas y se aproxima a la costa este de Florida”.

Los expertos advirtieron también de la peligrosa combinación de marejada ciclónica y grandes olas destructivas que pudieran aumentar el nivel del agua del mar y causar inundaciones en las zonas costeras.

Con información de Agencias