En Torreón conductor de pipa y dirigente sindical gana 52 mil pesos, critica Alcalde

Usted está aquí

En Torreón conductor de pipa y dirigente sindical gana 52 mil pesos, critica Alcalde

Foto: Vanguardia/Sandra Gómez
No puede ser que alguien que maneja una pipa, perciba unos 52 mil pesos mensuales, más que un director de área, señala el alcalde Jorge Zermeño Infante

En los dos sindicatos del Ayuntamiento de Torreón, algunos de sus dirigentes ganan más de 50 mil pesos mensuales y gozan de privilegios que han venido sumando a lo largo de los años, indicó el alcalde Jorge Zermeño Infante.

En cada cambio de administración se les va otorgando una serie de prerrogativas, pero su salario a veces no corresponde -de ninguna manera-, a la responsabilidad que tienen, apuntó.

Todos esos vicios se tienen que erradicar, en la medida en que haya mayor equidad y un reparto más justo de los ingresos, pero más que todo, que el salario corresponda a la responsabilidad que tienen en su trabajo.

Lo que ha hecho el director de Servicios Administrativos del Municipio, Antonio Loera López, es dejar que las exigencias absurdas se concedan y eso ha molestado a los dirigentes.

Es respetuoso con todos, los ha invitado a trabajar y tienen que entender que hay que desquitar el trabajo que devengan, no hay razón para que puedan centrar todo en el odio o en el rechazo a algún director, refirió.

Actualmente se están revisando casos de personas con incapacidad permanente, porque en ocasiones se arreglan con médicos del ISSSTE y les expide una incapacidad y no trabajan durante meses o años.

Lo que se pretende es que haya orden y que como en cualquier lugar, que el trabajador cumpla con sus horarios de trabajo y tener un control del personal.

No es posible que contando en el departamento de Parques y Jardines con unos 600 trabajadores, las plazas luzcan muy descuidadas, pero en el contrato está establecido que no se les puede cambiar de su área de trabajo.

Por ejemplo, si un trabajador de la alameda se requiere en el bosque o en alguna colonia, se enojan porque los mueve de lugar.

“Tienen que comprender que todos somos servidores públicos, que estamos para atender a toda la ciudad, no buscar trabajar menos”, dijo textualmente.

Reiteró que no hay trabajadores de primera ni de segunda; estar haciendo paros locos no es la forma; muchas de sus peticiones de no tienen razón de ser, sentenció.

Insistió en que la gente de Torreón sabe que las cosas se quieren hacer bien en esta administración.