Usted está aquí
García Cepeda promete ser transversal
Con información de Argentina Barrientos
CIUDAD DE MÉXICO.- Un trabajo trasnversal para garantizar la preservación del patrimonio artístico y cultural de México, acciones para que los beneficios de la cultura lleguen al mayor número de mexicanos y una labor “muy de cerca” con los creadores, los promotores culturales y la academia.
Estos son los compromisos que asumió la nueva titular de la Secretaría de Cultura, María Cristina García Cepeda, tras tomar posesión este miércoles hacia las 15:30 horas en la sede de la dependencia federal ubicada en la colonia Guadalupe Chimalistac.
García Cepeda, hasta ayer directora del Instituto Nacional de Bellas Artes, sustituye en el cargo al escritor e historiador Rafael Tovar y de Teresa, fallecido el pasado 10 de diciembre, quien fue el primer titular del organismo creado el 18 de diciembre de 2015.
Ante el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y una veintena de directores de área, la promotora cultural admitió, en una ceremonia a puerta cerrada, que esta Secretaría implica una gran responsabilidad.
“Asumo el cargo con la convicción de que el arte y la cultura contribuyen al desarrollo integral de los mexicanos y que es el espacio de diálogo más franco de nuestra sociedad tan diversa”, afirmó.
Están aquí los funcionarios de la secretaría que brindaron un apoyo decidido y comprometido al secretario Tovar. Yo reconozco en todos ellos un gran profesionalismo y los invito a que sigamos trabajando por el compromiso que la Secretaría tiene con nuestro país”, agregó.
RETOS Y PENDIENTES
García Cepeda toma las riendas de una secretaría en formación que posee numerosos retos y pendientes. Creada prácticamente hace un año, la dependencia número 18 del gobierno federal acaba de publicar su Reglamento Interno, el pasado 8 de noviembre, en el Diario Oficial de la Federación.
Tras un primer año de existencia marcado por la incertidumbre de la enfermedad de su primer presidente, Rafael Tovar, y la elaboración y aprobación de su Reglamento Interno, aún hace falta nombrar a los titulares de las dos nuevas subsecretarías que se crearon y de los institutos nacionales de Bellas Artes (INBA) y Antropología e Historia (INAH), así como nombrar o ratificar a los 12 directores que conforman la estructura del organismo.
La nueva timonel del ramo enfrentará también un sensible recorte en el presupuesto, ya que la Secretaría de Cultura federal tendrá una reducción de 35 por ciento con respecto a 2016.
La Cámara de Diputados aprobó para 2017 apenas tres mil 593 millones de pesos, con los que deberá operar la dependencia, identificada en el Ramo 48, lo que significa una reducción de mil 926 pesos con respecto a los cinco mil 343 millones de pesos que el organismo recibió el año pasado. A todo el Ramo 48, los diputados asignaron un presupuesto de 12 mil 428 millones de pesos, es decir, una reducción de 21.1 por ciento con respecto a los 15 mil 254 millones de pesos con los que la cultura contó en 2016.
Entre los pendientes que Rafael Tovar no pudo resolver durante los últimos cuatro años de su administración –primero al frente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y después a cargo de la naciente secretaría–, se encuentra la conclusión de las obras de remodelación de los Estudios Churubusco y de La Ciudadela.
Además de las constantes goteras en la Biblioteca Vasconcelos, un declive en la calidad y la oferta de la ópera nacional, el uso indiscriminado de los espacios públicos como la renta del Palacio de Bellas Artes para presentaciones privadas y la falta de mantenimiento y protección de sitios arqueológicos.
Sin mencionar la construcción del Museo de Arte Rupestre en Baja California Sur, que se anunció en el 25 aniversario de Conaculta.
‘Maraki’: ¿Es la indicada?
Cuestionamos a los artistas y promotores culturales locales qué es lo que opinan sobre la elección de la nueva titular de la Secretaría de Cultura.
En VANGUARDIA cuestionamos a algunos miembros de la comunidad artística coahuilense sobre cuál es su opinión respecto a esta elección y cuáles son los retos que la ahora secretaria enfrenta como la cabeza de la gestión artística y cultural en el país.
Estas fueron algunas de sus respuestas.