Usted está aquí
Gasolinas baratas, sólo si baja IEPS: analistas
Una reducción en los precios de las gasolinas se podría dar si baja el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, pero implica el riesgo de abrir un “boquete” presupuestal, de acuerdo con expertos. Es la única manera en que se podría influir en los precios de los combustibles, ya que éstos dependen en buena medida de las cotizaciones internacionales.
Respecto a si habrá “gasolinazo” con el nuevo gobierno, los especialistas explicaron que si bien los precios tienen que ver con los costos de producción, transporte, distribución y almacenamiento, en realidad se depende de los precios de referencia en el mercado mundial y del IEPS con que el gobierno grava a los combustibles.
Por una parte, el coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios de la UNAM, Ignacio Martínez, dijo que “si se quiere un gasto social y si se recorta el IEPS a gasolina, habría un enorme hueco. De que se puede bajar o reducir el IEPS, sin duda, pero con mucho cuidado para que no tenga un impacto a la larga”.
Por ello, añadió que se puede reducir la tasa del IEPS en 50% para lograr una baja de precios, pero no pensar en desaparecerlo, porque habría impactos presupuestales.
No obstante, dijo que la baja puede percibirse hasta enero de 2019, pero como resultado de que el tipo de cambio peso-dólar logre más estabilidad, con mayor apreciación para la moneda mexicana.
En contraste, el analista del sector energético de Caraiva y Asociados, Ramses Pech, dijo que si se elimina el IEPS podrían haber precios de 17 pesos por litro para Magna y 18.50 a Premium, según una baja de 1.5 a dos pesos por litro.
Descartó un hueco presupuestal si hay una reingeniería financiera, se define bien el precio del crudo de exportación en el presupuesto federal, que ronda 62 dólares por barril, y si se consideran las coberturas del energético.