Usted está aquí
‘Gasolinazo’ no frenó aún la venta de autos en México
CDMX.- A pesar del incremento al precio de las gasolinas y del diésel, la industria automotriz reportó al cierre de enero un crecimiento de 3% en ventas respecto de igual mes de 2016, con la comercialización de 123,260 unidades.
Las asociaciones mexicanas de la Industria Automotriz (AMIA) y de Distribuidores de Automotores (AMDA) dieron a conocer en su reporte mensual el movimiento de participación en el mercado nacional de las diferentes marcas.
Aun con un retroceso de 5.7% en las ventas reportadas en enero, al pasar de 30,568 a 28,829 unidades, la japonesa Nissan continúa en el primer lugar de las preferencias del consumidor, al representar 23.4% de la comercialización total de autos.
También destacó que en enero, la alemana Volkswagen sustituyó en el segundo lugar a la estadounidense General Motors, al quedarse la primera con 15.8% de participación.
La razón es que GM logró colocar menos autos entre los compradores mexicanos, ya que su comercialización observó un retroceso de 2.9%. En enero de 2016 colocó 18,963 vehículos, mientras que en enero pasado reportó 18,410 unidades. De esta forma se quedó con una porción de 14.9% del consumo.
La directora de Comunicación Corporativa de GM de México, Tere Cid, dijo que la baja en participación de mercado se debió a que en diciembre lograron ventas históricas de sus modelos Soni y Spark, vehículos de mayor volumen de comercialización, de modo que en enero agotaron inventarios.
En el cuarto lugar de las marcas más vendidas en el país se ubicó la Italo-estadunidense Fiat Chrysler (FCA) México, con 7.8% de participación, en tanto que el quinto lugar fue ocupado por Honda que se quedó con una porción de 6.9% del consumo.