Usted está aquí
Generan 200 empleos temporales en comunidades rurales de Piedras Negras
Más de 200 empleos temporales, con inversión de 500 mil ésos se están generando en diferentes proyectos en las comunidades rurales, de Piedras Negras, los que a partir de la presente semana se les estará empezando a pagar lo correspondiente a la primera parte, y la segunda a partir del día último del presente mes, informó el delegado en Coahuila de la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales (Semarnat), Raúl Tamez Robledo.
Detalló que, en los ejidos de Piedras Negras, se trabaja en proyectos de lombricomposta, huertos familiares, bordos de retención para agua de lluvia.
Mencionó que el empleo temporal para las zonas rurales, también se llevó a cabo en el municipio de Acuña, en los ejidos Balcones, El Venadito y en Buena Vista, entre otros, donde se dejó una importante derrama económica por más de 300 mil pesos, en programas de huertos familiares y bordes para la retención de agua de lluvia.
Indicó que en el mismo tipo de proyectos se llevan a cabo en diferentes regiones del estado como en Arteaga, Viesca, Cuatrocienegas, Sierra Mojada, que, aunque son comunidades muy distantes, no dejan de ser atendidas, con inversiones tan solo en los dos municipios por más de 200 mil pesos.
Destaco que la inversión en el programa de empleo temporal es en jornales y herramientas, sin embargo, en la zona urbana concluyo en una primera etapa en programas de recolección de PET y llantas en desuso.
En Coahuila estarán errando el año con una inversión de más de 12 millones de pesos y con una generación de más de cinco mil empleos, con presencia en la mayoría de los municipios, mientras que ya se están empezando a recibir solicitudes para el presupuesto del 2018.
Finalmente dijo que, para el próximo año, se espera ejercer un presupuesto similar al del 2017, con lo que un gran número de comunidades también se estarán beneficiando con los proyectos.