Gestiona CEESP apoyo por daños de la CNTE

Usted está aquí

Gestiona CEESP apoyo por daños de la CNTE

Bloqueos. Actividades de la CNTE han afectado al sector productivo de los estados, denunció el CEESP. Foto: CUARTOSCURO
La debilidad en el Estado de derecho y la inseguridad hacen factible que inversionistas busquen lugares más seguros para invertir, que decidan cerrar sus puertas o trasladen sus instalaciones a otros lugares, aseguraron los economistas del CEESP

CDMX.- El incumplimiento del Estado de derecho que se registra en estados afectados por los bloqueos magisteriales, debe de “compensarse” con programas y apoyos para la recuperación, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

“La recuperación de las entidades más afectadas dependerá en buena medida de los apoyos que el Gobierno federal esté dispuesto a ofrecer y de un programa de reactivación eficaz de su economía, lo que podría considerarse como una compensación ante el incumplimiento del Estado de derecho que ha redundado en el aumento de los niveles de inseguridad, impunidad y corrupción”, dijo el CEESP, que dirige Luis Foncerrada Pascal.

Durante el conflicto magisterial, la autoridad mostró que no se aplicó el Estado de derecho al permitirse bloqueos y actos vandálicos que dañaron la actividad productiva en diversas entidades del País y el bienestar de la población, lo que derivó en pérdida de empleos.